La abogada migratoria, Jenniffer Meléndez, informó en A Diario de la entrada en vigencia el 26 de diciembre de la nueva regla de registro de huellas y del iris para entrada y salida a EEUU que va a implicar retraso de vuelos y cancelación de visa.
"Una nueva regla que va a entrar en vigor el 26 de diciembre de este año y es que ya ahora no solamente se va a tomar las huellas a la entrada de los Estados Unidos sino también al momento de que la persona sale de los Estados Unidos. Y esta regla así es, aplica a las personas con visados, pero también a los residentes permanentes", expuso.
Explicó que van a tener que reestructurarse los aeropuertos porque no existen estas casillas para que CBP se encuentre ahí al momento de que uno va a salir (0:40) de los Estados Unidos.
Agregó que si nosotros, por ejemplo, recreamos cuál es el proceso, simple y llanamente nosotros pasamos por el PSI, que sería ese español, pero ahora entonces están indicando que estas personas pasarían por este segundo proceso de revisión y de toma de huellas.
"Se les estarían tomando las huellas y también indica que se le tomaría fotografía y se va a agregar lo que es la toma del iris de las personas. Y eso que significa también más de reestructuración, pues de retrasos", acotó.
Prosiguió que si anteriormente una persona tenía que estar tres o dos horas antes en el aeropuerto, habría que agregarle un poquito más porque (1:26) se pasaría el día e insistió que drásticamente sería pasarse el día.
"Lamentablemente estaríamos hablando de, yo diría, mínimo unas cuatro horas. Y aparte de eso, imagínense, podría significar hasta la cancelación de un vuelo de alguien en retraso, porque si a la persona se le toman las huellas y es pasada a una segunda inspección, es porque esta persona va a ser cuestionada. Entonces podría perder el vuelo, el vuelo y no solamente esto de perder el vuelo, es que también va a haber esta registración y podría ser que significa que la persona sea encontrada inadmisible, no en la entrada sino en la salida de los Estados Unidos", manifestó.
Jennifer Meléndez consideró que la nueva regla sería positiva porque a veces no se registra la salida correctamente de la persona.
Ebocó que noticias recientes alertaron que a personas se les iban a cancelar las visas porque supuestamente se encontraban aún en los Estados Unidos.
Preció que eso pasaba porque eran las líneas aéreas que notifican la salida de las personas y no siempre lo hacía, y que incluso hubo casos de influencers, y que con la nueva regla va a haber una segunda revisión donde se va a registrar la salida de las personas.
Pero la realidad es que esta regla dice que si una persona se niega a esta toma de huellas o se niega a la segunda inspección, puede ser declarada inmediatamente inadmisible en los Estados Unidos y su visa podría ser cancelada. O sea, que tampoco no es que a tener mucha opción de decirle que no al oficial de CBP mientras esté haciendo esto. Y por último, te diría que los estadounidenses, o sea, ciudadanos de Estados Unidos, no están sujetos bajo esta nueva medida". adujo.
