LA FIESTA MAS ESPERADA EN NAGUA

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

lunes, noviembre 17

Los días y horarios más letales para las mujeres en República Dominicana, según informe


 Santo Domingo.- Entre los años 2016 y 2024 el país registra 779 mujeres asesinadas víctimas de violencia feminicida, dejando un total de 1,072 huérfanos, de los cuales 21 murieron junto a sus madres durante el suceso.


La base de esos datos fue construida a partir de información publicada por medios tradicionales y digitales, debido a la ausencia de datos públicos profundizados por parte del Estado de acuerdo al estudio sobre feminicidios en República Dominicana del Observatorio Político Dominicano (OPD), de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).


Meses y días con más feminicidios

La investigadora Flor Esmirna Batista Polo, especialista en criminología y victimología, explicó que el informe surgió como respuesta a la falta de estadísticas oficiales que permitan comprender la magnitud y las dinámicas del fenómeno.


El estudio identifica un patrón estacional claro. Junio, diciembre y enero concentran más del 60% de los feminicidios ocurridos en los últimos ocho años, siendo junio el mes con mayor cantidad de casos.


En promedio, solo en junio se registran entre 8 y 12 feminicidios, convirtiéndose en el mes más letal para las mujeres en República Dominicana.


Batista explicó en el Programa El Día, que la criminología reconoce que en ciertos meses se disparan las dinámicas de violencia debido al aumento de interacción familiar:


Junio: vacaciones escolares que incrementan la convivencia prolongada.

Diciembre: navidad y reuniones familiares.

Enero: inicio del año, también con varios días festivos.

En cuanto a los días de mayor ocurrencia, el informe establece que los domingos, lunes y miércoles son los de mayor registro.


A diferencia de los homicidios en general que ocurren más en fines de semana, los feminicidios tienden a perpetrarse entre semana y en horario nocturno o de madrugada, momentos en que hay menor supervisión institucional y menos interacción con vecinos u otros testigos.