LOS YANQUIS: Aaron Boone, el mánager de los Yanquis, volvió a ser noticia este jueves al anunciar detalles negativos de varios jugadores.
.- El lanzador Carlos Rodón tuvo operación en el codo izquierdo y no estará disponible para el día inaugural 2026.
.- El shortstop Anthony Volpe sufrió operación del hombro derecho y podría perder el inicio de la campaña… Y dio una buena noticia: Aaron Judge no irá al quirófano.
Los Yanquis tienen un montón de temas para definir este invierno en la agencia libre. El jardinero Cody Bellinger dice que no volverá con el club, imagino que debido a su edad estará buscando un pacto de varios años. Pero él había firmado contrato de 3 años por US$60 millones, con la opción de salirse del mismo luego del primer año.
.- Se supone que no regrese el inicialista Paul Goldschmidt, es decir, que no vuelva a ser contratado, pues tuvo un rendimiento decente por tres meses y luego se cayó. Es decir, que el equipo vuelve al mercado a buscar primera base, a menos que decidan entregar la posición a Ben Rice.
.- Para el short, pudieran iniciar con el panameño José Caballero hasta que llegue Volpe, aunque este quedó en entredicho por todo lo malo de la segunda parte y también en playoff. ¿Le darán otro chance?
Los Yanquis despiertan menos entusiasmo que antes, y ahora el seguimiento será a ver si clasifican, no si serán opción de ganar la Serie Mundial. Eso sucede así pese a que son el club más rico, pero su oficina gerencial sigue siendo muy deficiente en la conformación del club.
MANAGERS: Dice la prensa que cubre los Angelinos de Los Ángeles que el club ha ampliado la lista de candidatos para el puesto de mánager, aunque Albert Pujols sigue siendo el favorito del dueño.
Además de Torii Hunter, suman el nombre de Curt Suzuki, antiguo receptor quien también labora en la organización como asesor. Y también los nombres de Nick Hundley, de la organización de Texas, y Ryan Flaherty, coach de la banca en los Cubs; igualmente de Brandon Hyde, cancelado mánager de Baltimore, y Rocco Baldelli, ex dirigente de Minnesota.
Pujols también está en la mira de los Orioles de Baltimore, quienes pudieran invitarlo a una entrevista en los próximos días. Los Orioles lo hicieron ya con Luis Rojas, coach de tercera de los Yanquis, exmánager de los Mets.
Y lean esto: pudiera darse el caso de que Rojas sea mánager de Baltimore y Pujols de los Angelinos, limitando todavía más los candidatos al puesto de mánager de Dominicana en el Clásico Mundial. ¿Y entonces? Seguimos con Fernando Tatis, el capataz de las Estrellas.
DODGERS: Tres por una fue el marcador final de los Dodgers ante Milwaukee, colocando la serie 3-0, a una victoria para asistir a la Serie Mundial por segundo año seguido. El año pasado vencieron a los Yanquis.
.- En el pitcheo, Tyler Glasnow ayudó con trabajo de 5.2 innings de 3 hits y dos carreras; cuatro pitchers más cerraron el cuarto, en un partido que tuvo 2 horas 48 minutos ante una asistencia de 51 mil personas.
.- La única nota brillante de Milwaukee fue el lanzador Jacob Misiorowski, quien trabajó 5 innings en labor de relevo, 3 hits y 9 ponches.
Los Dodgers están 3-0, y en la historia, quien se coloca así ha ganado en 40 de 41 ocasiones. Solo Boston del 2004 pudo regresar en una histórica serie ante los Yanquis.
Milwaukee hoy enfrenta a Shohei Ohtani, de lanzador, en lo que podría ser su final 2025.