Miembros de Asociación Nacional de Comerciantes Unidos denunció este martes una competencia desleal en el comercio debido a la gran cantidad de comerciantes chinos que se encuentran en el país y que según explicaron consiguen los productos de forma privilegiadas, lo que le permite vender a precios que no deja espacios para competencias.
Explicaron en El Sol de la Mañana que comercio chino está causando una gran crisis a nivel nacional, por lo que pidieron la regularización de los comerciantes, ya que entienden que desaparecerán debido al “al atropello" que entienden los trata de destruir.
“La competencia a todas luces es desleal”, dijo Luis Gómez Gatón, explicando que se ha roto un eslabón en la cadena de producción a la distribución que no le pemite a comerciantes dominicano adquirir productos desde China.
Explicaron que los chinos adquieren los productos de forma privilegiada. “Nosotros no tenemos acceso a esos niveles de garantías”.
“China produce muchos productos, al producir muchos productos quedan excedentes, esos excedentes son colocados a lo externo de China por este tipo de comerciantes”, externó Luis Gómez Gatón.
En ese orden indicó que mano de obra utilizada por los asiáticos tampoco es local, por lo que no transfiere beneficios a la masa obrera y a la empleomanía dominicana.
Resaltó que este y otros factores les permiten vender a precios que “nosotros no podemos competir con ellos”. Exigieron regulación, debido a que están abriendo tiendas en todos lados.
Dice deben tener igualdad en el pago de impuestos y en la contratación de empleados y que deje beneficios para el país. Pide al gobierno hacer una expertíz, argumentando que existen otros tipos de irregularidades.
Preferencia para Chinos en Aduanas
Alegan que, si a la Dirección General Aduanas llegan varios furgones chinos y uno dominicano al mismo tiempo, los chinos salen primero. Dicen es un privilegio que tienen los comerciantes chinos en este país.
Explicaron que el mercado nacional se encuentra en quiebra, "la empleomanía nuestra ha bajado un 35%, las importaciones han bajado de 100 a 20 contenedores y el que traía 200, 40 y el que traía 20 uno y dos. Aseguraron que, en cambio, los chinos han subido de 300 a 500.