Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

sábado, junio 7

¿Qué hay detrás de la ruptura entre Trump y Elon Musk?: el proyecto de ley que lo cambió todo


 La tensión entre Donald Trump y Elon Musk ha escalado en los últimos días a raíz de fuertes discrepancias sobre un nuevo proyecto de ley impulsado por el expresidente estadounidense y aprobado recientemente por la Cámara de Representantes.


Se trata de la propuesta conocida como el One Big Beautiful Bill Act —o, en palabras de Trump, “un gran y hermoso proyecto de ley”—, que incluye amplias reformas fiscales, sociales y económicas.


El enfrentamiento comenzó cuando Musk criticó duramente la ley a través de sus redes sociales, calificándola como “una abominación repugnante” y acusando al Congreso de haberla aprobado de forma apresurada y sin transparencia.


En particular, el empresario expresó su rechazo a los recortes en créditos fiscales para energías renovables, un punto que afecta directamente a empresas como Tesla. Musk incluso pidió que la legislación fuera anulada, lo que tensó aún más la relación con el exmandatario.


Trump, por su parte, respondió afirmando que Musk solo se mostró en contra del proyecto al enterarse de los efectos negativos que tendría sobre el sector de los autos eléctricos. Además, insinuó que el empresario estaba al tanto del contenido del texto desde antes y se mostró “muy decepcionado” con su actitud, declarando que ya no tendría una buena relación con él.


Musk negó haber tenido acceso previo a la ley y aseguró que fue aprobada en secreto, sin tiempo para que los propios legisladores pudieran leerla. También acusó a Trump de ingratitud y afirmó que su apoyo fue clave para que los republicanos ganaran terreno en las elecciones pasadas.


La legislación en disputa incluye medidas como la eliminación de impuestos sobre propinas y horas extra, una reducción significativa del déficit, límites al acceso de inmigrantes indocumentados a Medicaid, el fin del financiamiento público para cambios de sexo en menores y la supresión de subsidios verdes. También propone créditos fiscales para familias, incentivos para empresas que produzcan en EE.UU. y más fondos para seguridad y defensa, incluyendo una mayor inversión en el sistema Cúpula de Oro.


En resumen, el distanciamiento entre Trump y Musk se debe a un conflicto de intereses y visiones sobre el futuro económico del país, evidenciado por esta ley que, aunque celebrada por parte del sector conservador, representa un duro golpe para industrias emergentes como la de vehículos eléctricos.


AGENCIAS