Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

lunes, junio 30

Miniaturas del béisbol Zurdo dominante

 


Framber Valdez sigue trillando el camino de las estrellas. Está dominando ampliamente el escenario, mientras los Astros de Houston se niegan a darle contrato de largo plazo.


Este año, por ejemplo, Valdez está actuando bajo pacto simple de una temporada por US$18 millones, acordado por las partes en el sistema de arbitraje. Pero Valdez se merece algo más en el actual mercado de grandes sumas de dinero.


Tiene solo 31 años de edad, es decir que Houston pudiera comprarle su próximo período de 5 años para darle seguridad ambiental y económica. De hecho, desde que entró a liga mayor en 2018 solo ha lanzado para Houston, mostrando excelente marca de 76-45, efectividad de 3.26, con promedio de 8.8 ponches por cada 9 entradas lanzadas.


Este domingo, el zurdo nativo de Sabana Grande de Palenque, provincia San Cristóbal, trabajó 6 innings de 5 hits, 0 cerreras, en el triunfo de Houston 2 por 0 sobre los Cachorros. Eso le permite poner su marca de la campaña en 9-4 y 2.72 de efectividad, con 108 ponches en 109 innings. En sus últimas 7 salidas tiene 6-0 y 1.57 de efectividad con 49 ponchados en 46 entradas.


Houston se afianza en el liderato de la División Oeste de la Liga Americana con 50-34, con ventaja de 6 y medio sobre los Marineros de Seattle.


EN MALA: En la otra cara de la moneda tenemos a Luis Severino cruzando “el Niágara en bicicleta” con los Atléticos de Sacramento. Este domingo, Severino lanzó en Nueva York, ante su antiguo club de los Yanquis, y no le fue nada bien. Los Yanquis ganaron 12 por 5, y Severino permitió 5 hits y 6 carreras en 3.2 innings, incluyendo par de cuadrangulares. Ahora, su marca se coloca en 2-9 y 5.18 de efectividad, y ya se ha quejado públicamente de que uno de los factores que han incidido en su mal año ha sido el estadio de Sacramento, donde los Atléticos juegan por un período de 3 años, hasta se construya su nuevo parque en su nuevo hogar, la ciudad de Las Vegas. “Eso parece como si uno estuviera en un los entrenamientos”, ha dicho Severino.


Lo mejor que él puede hacer en intentar mejorar y entenderse con su estadio y con su club, porque tampoco lanza bien fuera, como visitante.


Los Yanquis ganaron la serie de 3 juegos a los Atléticos, y tuvieron dos jonrones del Juez Aaron Judge, que llegó a 30 , el 13 de Jazz Chisholm Jr., y el 11 de Cody Bellinger.


Judge fue líder de jonrones el año pasado con 58, y tiene proyección de acercarse a esa cifra nuevamente. Sus competidores de este año son Cal Raleigh, de Seattle, que suma 32 y está en la misma liga, y naturalmente el japonés Shohei Ohtani, con 29 en los Dodgers.


Los Yanquis se colocan con 48-35, siguen de líderes en el Este, asediados por Tampa Bay.


BARRIDA: Sus vecinos de Nueva York, los Mets, la pasaron pésimo en Pittsburgh pues fueron barridos en la serie de tres. En el partido dominical los Piratas le dieron pela de 12 por 1 con par de jonrones de dos carreras cada uno por Oneil Cruz, que ahora tiene 15 con 35 empujadas. Sin embargo, su promedio es apenas 210 y eso no está bien.


Los Mets , con 48-37, siguen segundos en la división Este de la Nacional detrás de Filadelfia. Juan Soto llegó a 20 jonrones, igualando con Junior Caminero entre los dominicanos. Soto tiene promedio de .258 con 47 empujadas, y su OBP es de .394. Es líder en bases por bolas con 68, y se ha ponchado 62 veces en 298 turnos. Eso le da un porcentaje de ponches/turnos de 21%, bastante decente… (Aaron Judge se poncha el 31% de sus turnos este año).


OTRAS NOTAS DE MLB.


Shohei Ohtani ha lanzado tres veces y la última ocasión tiró 2 innnings. Los Dodgers lo están llevando al paso, y un día de estos lo dejarán 5 innings… Ante Kansas City tiró una recta de 101 millas por hora.


.- En el partido del domingo de Piratas y Mets lanzó Frankie Montás, de Nueva York, en su segunda salida del año. La primera vez tiró 5 ceros, pero ahora solo 4 entradas de 7 hits y 6 carreras. De los jonrones de Oneil Cruz uno fue a Montas, el otro a Dedniel Núñez, también dominicano de Puerto Plata.