La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) anunció ayer la incorporación de 700 nuevos agentes que contarán con cámaras corporales, como parte de una estrategia de modernización en la supervisión y dirección del tránsito vehicular.
“Iniciamos el lanzamiento de 700 nuevos agentes que han sido capacitados y entrenados, y obedecen al nuevo modelo de patrullaje de la Policía Nacional”, señaló el director de comunicaciones de la Digesett, coronel Rafael Tejeda Baldera, tras precisar que esta medida busca fortalecer la transparencia y la eficiencia en el control del tránsito.
Durante una entrevista en el programa “Matutino Su Mundo”, Tejeda explicó que estos agentes forman parte del nuevo modelo de patrullaje impulsado por la Policía Nacional.
Dijo que la problemática del tránsito está siendo abordada al más alto nivel gubernamental y que esta iniciativa es parte de una serie de acciones escalonadas que se implementarán por fases, en respuesta a lo que definió como una “preocupación de Estado”.
“Estas cámaras corporales tienen como propósito garantizar una mejor supervisión de las actuaciones de los agentes, que en situaciones de tránsito tengan una evidencia rápida de cómo se comportó el policía y cómo fue su actuación en ese incidente”, indicó.
Retiro de parqueadores informales
Tejeda también informó que, en coordinación con la Policía Nacional, a partir del próximo lunes iniciará el retiro de parqueadores informales en distintas vías del país, a fin de hacer cumplir las normas de estacionamiento.
“A partir del lunes vamos a trabajar en lo que son los parqueos inadecuados o indebidos. Vamos a darle cumplimiento a las señales de tránsito, específicamente a esta señal reglamentaria de prioridad que dice ‘no estacione’. Si ve esta señal más delante o detrás, no se estacione o su vehículo será remarcado”, advirtió.
El portavoz de la Digesett recordó que, además de las señales verticales, la pintura amarilla en los contenes también indica zonas donde está prohibido estacionarse.
Advirtió que los vehículos que violen estas normas serán remarcados como parte de las medidas para viabilizar el tránsito en las principales ciudades del país.