Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

lunes, marzo 17

Los radares digitales que nunca funcionaron en las vías del Este

 


A propósito de que las autoridades de tránsito articulan un plan para implementar radares digitales, no es la primera vez que se ejecuta una iniciativa parecida. Hace poco más de una década se instalaron unos equipos en la Autovía del Coral y el Bulevar Turístico del Este, pero nunca entraron en funcionamiento.


La autovía, que comprende 70 kilómetros desde La Romana hasta Punta Cana, fue inaugurada en 2012 por Leonel Fernández pocos días antes de entregar el poder a Danilo Medina, quien, en 2013, también inauguró el bulevar, de 30 kilómetros, desde Punta Cana hasta Bávaro.


Los costos de ambos proyectos fueron 400 y 110 millones de dólares, respectivamente.



Completadas las obras -aclamadas por la población y empresarios- se acortó el tiempo de cuatro a dos horas entre Santo Domingo y La Altagracia. Eso incrementó las excursiones de extranjeros desde Punta Cana a la Ciudad Colonial y de turistas locales que iban de la capital a vacacionar a los hoteles de la zona.


En 2014, el Ministerio de Obras Públicas instaló los radares digitales en estas vías, que, de haber entrado en funcionamiento, República Dominicana estaría a la par con los países desarrollados en el aspecto de modernidad vial.


Los detectores están colocados sobre columnas con brazos extendidos hasta el centro de la vía. Poseen dos pantallas que muestran a los conductores a la velocidad que transitan. El límite reglamentario en ambas carreteras son 100 kilómetros por hora.


En la actualidad, el desuso afectó los equipos, están rodeados de óxido y con las pantallas rotas. Algunos también son guaridas de aves, según constató un equipo de Diario Libre que visitó la región.