PROINDUSTRIA

SABADO 27 DICIEMBRE, GRAN ARENA DEL CIBAO

SABADO 27 DICIEMBRE, GRAN ARENA DEL CIBAO

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

jueves, marzo 27

El poder económico del deporte

 


La industria del deporte se hace cada día más fuerte en términos económicos a nivel mundial, por lo que ya no causar ninguna sorpresa, los salarios multimillonarios que se les ofertan a jugadores, a veces con actuaciones de escasa monta en sus respectivas disciplinas.


Esa aparente “locura” de pagar salarios que hace unas décadas parecían imposible, no es al azar, es producto de un giro en las economías de ligas que están incrementando sus ganancias en forma exponencial.


En el lapso comprendido entre 1960 y 1990, las grandes luminarias de cualquier deporte, pactaban contratos a largo plazo, la mayoría a cinco años, por cifras que oscilaban entre tres y cinco millones por temporada.


Michael Jordan, considerado uno de los más grande de todos los tiempos en la NBA, apenas ganó 93.6 millones durante 15 temporadas.


Su fortuna fue producto de la comercialización y mercadeo de su figura por parte de empresas de diversa índole.


Esa cifra la gana en la actualidad en una sola campaña, un jugador que no les puede pisar ni los talones, todo producto de los ingresos económicos extraordinarios que obtienen la Liga y los equipos por diversas operaciones.


Otro ejemplo, el lanzador dominicano Pedro Martínez, uno de los más extraordinario de todos los tiempos, en su carrera de 17 temporadas en Grandes Ligas, apenas ganó 147 millones, un promedio de 8.7 millones por temporada, un salario que hoy devenga cualquier pitcher de cuarta categoría.


Es cierto que el dinero se ha desvalorizado en el tiempo, pero el deporte experimenta a nivel mundial, su mayor bonanza en todos sus estamentos, y con proyección de continuar incólume, sin ningún escollo que le obstaculice el exitoso trayecto que recorre.