Dentro del esquema de las características sociodemográficas de la población, la ONE establece que el 18.9% de la población dominicana está separada de una unión libre; el 6.1% es viudo o viuda; el 2.0% separado de un matrimonio legal o religioso y el 1.7% está divorciada.
El 30.8% de la población dominicana indicó que está unida a otra persona.
Uniones tempranas
A pesar de la Ley 1-21 que prohíbe el matrimonio infantil en el país, los datos recogidos en 2024, establecen que el 3.5% de la población se casaron o se unieron por primera vez antes de los 15 años de edad.
El 0.8% de las personas de 15 años o más que se casó o unió a alguien antes de los 15 años son hombres y el 6.0% mujeres.
De acuerdo a la ONE, el porcentaje de la población de 18 años y más casadas o unidas por primera vez antes de cumplir los 18 años es de 18.5%. Al desagregar por sexo se aprecia que en el caso de las mujeres, el porcentaje asciende a 29.1% y en hombres a 6.2%.
“En la población de 18 años y más casadas o unidas por primera vez antes de los 18 años, existe una diferencia de 22 puntos porcentuales entre mujeres y hombres”, establece la ONE.
Asimismo, el 24.9% de mujeres dominicanas entre 20 y 24 años de edad se casó o se unió a alguien antes de cumplir los 18 años de edad, mientras que solo el 4.2% de los hombres se casó o unión a alguien antes de los 18 años de edad.
El total de la población dominicana que entre 20 y 24 años estableció que estaba casada o mantenían una unión antes de cumplir los 15 y 18 años es de 14.1%.
Los datos indican que tanto en la zona urbana como en la rural, las mujeres se unieron o casaron por primera vez con una edad promedio inferior a los 20 años. La edad promedio a la primera unión de la población de 15 años y más a en el país es 20.9 años.
Listin Diario
