Qué tremendo inning número 11 se dio este miércoles en la victoria del Escogido-Dominicano 5-4 ante los Cardenales de Lara de Venezuela.
Los dominicanos habían tomado la delantera en la parte alta de la entrada combinando el “corredor fantasma” (que empieza en segunda base en extra innings), más un doble de Sócrates Brito, su cuarto hit de la noche.
En el cierre, con hombre en segunda y lanzando Jimmy Cordero, el siguiente bateador Hernán Pérez dio toque, pero el pitcher tiró a la antesala, el disparo llegó tarde y quedaron hombres en tercera y primera, sin out. Nada pintaba bien.
El siguiente hombre , Francisco Arcia, dio tremenda línea a la inicial sobre la cual hizo excelente atrapada Yamaico Navarro. El siguiente Eduardo García fue ponchado, luego cuatro malas a Ildemaro Vargas, y al final línea a tercera base por Gorkys Hernández.
Robinson Canó empujó la primera vuelta con doble en el primer inning, y el lanzador Brooks Hall pegó seis ceros.
Escogido va el viernes a las 11 p.m. a disputar la corona, ante el ganador del partido de anoche tarde (Puerto Rico o México).
Gustavo Nuñez tuvo otro juego sensacional con doble y dos hits, robo de base, y en general el manager Albert Pujols tuvo otra noche de mucha controversia.
BUEN EVENTO: Esta noche en los terrenos de la Universidad Católica Madre y Maestra, de Santiago, tendrá lugar otro partido de Cibao FC y el Chivas mexicano, uno de los equipos más emblemáticos de la región. (Chivas es el segundo más ganador de la liga con 12 coronas, luego de los 16 del líder América).
Este es el partido de ida entre ambos equipos, que se enfrentaron hace 7 años aquí y en Guadalajara. La primera vez Chivas ganó los dos juegos con fácil dominio, pero las cosas han cambiado mucho desde entonces. Ahora hay más talento y mejor planteamiento futbolístico en Cibao, según los expertos. Lo de hoy será un buen show, y el juego va a las 9 p.m. por ajustes con la televisión mexicana (dos horas de diferencia con Ciudad México). Creo que podrá verse por ESPN.
Esto es parte del progreso sostenido y exponencial del fútbol dominicano en los últimos 10 años, de la mano de un grupo de entusiastas deportistas y empresarios que lidera el ingeniero Manuel Estrella…. ( porque lo bueno también hay que destacarlo).
MÁS INVITADOS: La prensa en México informa que la Confederación de Beisbol del Caribe piensa invitar a Corea del Sur , Italia y nuevamente a Japón para el clásico 2026.. Y que también piensan elevar a 8 los clubes participantes. Eso lo dijo el Lic. Juan Puello, comisionado del Caribe. (los estudiantes japoneses, por cierto, terminaron en tremendo fracaso con 0-4).
Y llega la pregunta, cargada de ironía: ¿y entonces? ¿No dizque esa serie es de equipos campeones del beisbol del Caribe?. ¿ Por qué seguir añadiendo equipos de tan lejos cuando aquí, bien cerca, hay otros que han actuado con éxito como Nicaragua, Panamá, Colombia y Cuba?. ¿Es para recaudar fondos? Yo estoy en el grupo que no entiende esto y lo asumo como una gran distorsión, hasta que me convenzan de lo contrario.
EL NARRADOR: Leo en redes que Ernesto Jerez cumple 30 años en ESPN.. Un gran espacio el recorrido por el nativo de Santiago, que un día hizo maletas, se fue al gran país persiguiendo su propio sueño y lo logró. Hoy día, Jerez es una estrella de la narración del beisbol en español, y también lo hace muy bien en el basket de la NBA (fue narrador de baloncesto en Santiago).. Es un narrador de beisbol muy distinto, no atosiga, no presiona la descripciòn, y en pocas palabras deja que el televidente (en el caso de la TV), disfrute por si solo y sea su propio juez. Desde aquí le felicito, y ojalá podamos tenerlo al menos 20 años.
MUY CARO: Dice una nota que cualquier boleta del Super Bowl, que tendrá lugar este domingo, vale 43 mil dólares, y todos se asombran. En pesos dominicanos estamos hablando de casi 3 millones ,.. y todo por ir a ver en vivo un partido de la NFL, el más importante de la temporada 2024-25. El Super Bowl tendrá lugar este domingo en un estadio de New Orleans, y los competidores son Kansas City Chiefs (Jefes Indios) y Filadelfia Eagles (Aguilas).
Hasta el presidente Donald Trump se inscribe en la historia pues estará presente, el primer presidente USA en asistir a este evento…El Super Bowl se celebra desde 1967 y aquí, en Dominicana, tenemos muchos expertos en ese deporte y cientos de seguidores.
EL CORCHO: La gente no quiere problemas, pretende tener una vida sin rencores y sin truños. Por eso, Gustavo Nuñez (apodado Pichito), visitó a Albert Pujols y le regaló unos cuantos corchos (de botellas de vino), haciendo alusión al incidente ocurrido aquí en la serie final de Escogido- Licey…
Fue Pujols quien pidió que a Nuñez le confiscaran su bate, y al día siguiente hubo un gran espectáculo en Lidom partiendo el bate a ver si tenía corcho, y hasta un médico forense y un detective del FBI estuvieron presentes.. Nuñez al final fue declarado inocente pues el bate estaba limpio..Ahora es refuerzo del Escogido, y de Pujols en la Serie del Caribe, y quiso hacer su show expresando su perdón al manager dominicano.
DE MLB: La nota más relevante de ayer en Grandes Ligas fue la firma del jardinero Harrison Bader por los Mellizos de Minnesota. En 2024, Bader jugó para los Mets y tuvo .236-12-51 en casi 500 turnos. No se dijo la suma del contrato, pero el año pasado ganó US$10.5 millones con los Mets, y de seguro ganará más que eso. Es un guante de oro.