Ahora Telemedios es canal 8 digital.


SABADO 2 DE AGOSTO EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

martes, febrero 11

Miniaturas del béisbol Excelente narrador, gran ser humano


 Es difícil escribir sobre la partida de Mendy López. Su deceso no estaba en la programación de nadie, y por ello duele mucho lo repentino de su fallecimiento. No estaba en agenda, a pesar de sus más de 80 años de edad.


Porque hace poco las Aguilas le hicieron un gran homenaje en vida designando con su nombre la cabina de radio del aguerrido equipo aguilucho. La misma cabina en la cual duró casi 40 años deleitando a la fanaticada nacional.


Narró todo el torneo pasado y se despidió a fines de diciembre cuando las Aguilas quedaron eliminadas.


Su narración era limpia, describía con precisión y belleza aquel strike que le parecía “lindo”. Pero también lanzaba su queja contra la decisión del árbitro cuando decía “ni adentro, ni afuera, ni alta, ni baja. Bola".


Narró aquí y algo en el extranjero, creo que en México y Nicaragua. Y siempre fue un hombre humilde, sin angurrias, sin ambiciones, sin afanes mayores, solo trabajando para vivir y disfrutar de la vida. Porque gozaba tanto la comida y el trago como una buena amistad.


El país y las Aguilas pierden uno de los mejores narradores de beisbol de siempre, y también un gran hombre. Su bonomía la transmitió con cariño a sus hijos, a sus amigos y a los fanáticos.


Se nos va Mendy, el Unico y su vacío se sentirà un buen tiempo. (Mis condolencias a su familia y sus hijos, representados por dos ex peloteros, Andrés (Mendito) y Mendy López, este último tremendo jugador , 2do. mejor jonronero de Lidom con 61. Detrás de Juan Francisco, con 85.


(Como información, el velatorio de sus restos inició la tarde del lunes en la funeraria Blandino de la Ave. 27 de Febrero. El sepelio sería este miércoles pues están dando la oportunidad a Mendy López hijo, quien reside en Pittsburgh y tiene algunos inconvenientes con papeles de residencia en proceso. El miércoles, 9 A.M. habrá un acto en su honor en el estadio Cibao).


De otro lado, las Aguilas también informaron el mismo día el fallecimiento de un viejo trabajador del equipo, Juan José Rafael Tejada, quien durante buen tiempo fue locutor interno del equipo.


SERIE DE LAS AMERICAS


En los últimos días de enero, del 24 al 30, en Nicaragua tuvo lugar otro evento de beisbol llamado Serie de las Américas. ¿Quiénes participaron ? 


Nicaragua, Colombia, Cuba, Panamá, Argentina, Curazao y ¿Argentina?. Si señor.


Fueron ocho los 6 participantes y finalizó con Panamá de campeón, Nicaragua subcampeón.


¿De dónde salió esto? Es una iniciativa de alguien como respuesta a la Confederación de Beisbol del Caribe de Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y Mèxico. En esta versión del clásico caribeño todos esos países fueron ignorados, NO invitados, y ahora se les puede llamar “Los Rebeldes”.


¿Tiene esta nueva liga futuro, podría ser un circuito más adelante y enfrentar a los caribeños más viejos? Tal vez, , solo el tiempo dirá.


Es posible, sobre este tema, que se busque algún acercamiento entre los dos grupos, y eso conviene a la Confederación que preside el licenciado Juan Puello Herrera.


Pero, algunos de ellos se quejan de que la Confederación les cobra dinero de participación, inclusive si son invitados, y no quieren ese modelo. 


Se trata de mucho dinero, más de 200 mil dólares.


AGENCIA LIBRE


La Lidom remitió ayer a los medios, una lista de potenciales agentes libres, más de 100 peloteros.


No se entiende bien eso porque la agencia libre real se abre el 15 de marzo. Desde ahora y hasta esa fecha los seis equipos tienen la facultad de firmar a los peloteros que tuvieron en roster este pasado torneo.


Entonces, llega la pregunta: ¿ por qué enviar lista ahora, si la misma no es válida todavía?.. Agradeceré cualquier ayuda.