Dos puntos finales asombrosos tuvo el final del torneo, con la victoria del Escogido como campeones de Lidom 2024-25.
1ro. El jonronazo de Junior Caminero en el noveno, por encima del jardín central, con el marcador igualado a 5.. La víctima fue Jairo Asencio. Caminero pegó sencillo, dos dobles y jonrón.
2do. La extraordinaria jugada de Sócrates Brito como out final, al perseguir hacia delante una línea bajita de Francisco Mejìa al bosque derecho. Esa jugada fue espectacular, y por su gran significado cobró mucho màs. Si la bola picaba, Licey anotaba dos y ganaba el torneo pues habían corredores en segunda y tercera, dos outs.
Fue un gran partido, como todos los siete de las finales.
Y anoten esto. Al final del juego, la cadena azul se despidió y dejó en los micrófonos a la cadena Roja (José Luis Mendoza, Michel Tueni y José Antonio Mena), quienes condujeron el resto de la jornada de premiación y análisis.
Esa fue una gran muestra de madurez, un gran avance para Lidom.
Licey mostró su gran gallardía, una vez más.
Escogido ganó por vez primera en 9 años, y habrá muchos análisis por los próximos días.
Felicitaciones a ganadores y perdedores.
HISTORIA DE BATE DE CORCHO
Lo de sospechar que el bate de Gustavo Nuñez tenía corcho fue una acción de los coaches del Escogido y su manager Albert Pujols. Claro que este acontecimiento genera varias preguntas.
-¿Existe la práctica de poner corcho o material extraño a los bates? Claro que sí, aquí y en todas partes del mundo.
¿Cuál es la ventaja de que un bate tenga corcho o cualquier otra sustancia? Dicen los expertos que genera mejor contacto, que la bola tiene mejor rebote y más fuerza.
Otros aseguran que eso no es tal porque antes que nada se requiere de que un bateador tenga el talento requerido para sacar provecho de ello..Y que un bateador malo, que no tenga calidad, jamás será beneficiado por un bate con corcho.
¿Cuál es el expediente del bate con corcho en Lidom? Hay varios casos pues este no es el primero. Muchos jugadores Premium se han visto involucrados, incluyendo a figuras del calibre de Luis Polonia y Miguel Tejada.
(En Grandes Ligas, Sammy Sosa se vio afectado por un bate con corcho en el 2003. Al hacer un swing, que resultó en rodado a segunda, el bate se rompió y todos los participantes vieron que tenía algo extraño. El arbitro principal lo revisó, dio por un hecho el asunto y Sosa fue expulsado del juego y posteriormente sancionado.
Sosa enfrentaba al pitcher venezolano de Tamba Bay, Geremi González, y en conteo de 3-2 conectó un rodado a la segunda base que rompió su bate.
Empujó una carrera, pero después de que los árbitros revisaran el bate, la carrera fue anulada y el dominicano fue expulsado del juego.Lo sancionaron 8 juegos.
EN LIDOM
Hemos recibido datos de tres historiadores de calibre, Luichy Sánchez, Tony Piña y Tony Grullón, y se ofrecen los siguientes datos.
En 1995-96 las Aguilas jugaban serie final contra las Estrellas, y el manager oriental Alfredo Griffin pidió confiscar bate de Luis Polonia, que estaba encendido. Así se hizo , y cuando lo abrieron todo estaba bien. Las Aguilas fueron campeones (4-1) y el manager era Terry Francona.
El siguiente año, 1996-97, las Aguilas jugaban la final contra Escogido y el manager Junior Noboa, quien pidió confiscar el bate de Miguel Tejada, que resultó adulterado con mucho corcho dentro. Eso sucedió en el primer juego y Tejada fue expulsado el resto de la serie. El manager aguilucho era Mike Quade.