SE ACERCA EL VERANO

SE ACERCA EL VERANO

lunes, mayo 20

La fruta deshidratada que ayuda a regular el colesterol y combate el estreñimiento

 


La alimentación es la base de la buena salud, junto con la práctica regular de ejercicio físico, el buen descanso y un correcto manejo del estrés.


En ese sentido, cada vez más, se conocen propiedades de determinados alimentos que conviene sumar a la dieta, ya sea por sus propiedades nutricionales como por los beneficios que otorgan a algunas funciones del organismo.


Es el caso de las ciruelas pasas, que contienen más de 15 vitaminas y minerales diferentes, además de fibra y antioxidantes.


Según una publicación de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, las ciruelas pasas son una excelente fuente de propiedades y beneficios para quienes las consumen. Esto es porque concentran las cualidades de las frescas, multiplicado en varias veces.


Es que en el proceso de secado al que son sometidas, el líquido de la fruta se evapora y se concentran aún más las propiedades.


Son un poderoso antioxidante. De hecho se estima que es la fruta de consumo habitual más rica en esta propiedad.

Posee altas dosis de potasio. Esto las vuelve muy efectivas contra la retención de líquidos ya que permiten la eliminación de toxinas a través de la orina.

Son ricas en fibra. En cantidades muy superiores a la fruta fresca, razón por la que son muy efectivas para combatir el estreñimiento. De hecho son el remedio natural más recomendado para estos fines.

Son una interesante fuente de energía en una porción pequeña, por lo que son ideales para comer entre comidas, cuando el cansancio físico o mental se hace sentir durante el día.

Además, un estudio presentado en la Sociedad Americana de Nutrición (ASN) ha puesto de manifiesto que el consumo diario de ciruelas pasas puede ser beneficioso para la salud cardiovascular, especialmente en adultos mayores. Según este estudio, el consumo regular de ciruelas pasas muestra resultados prometedores en varios biomarcadores asociados con la salud del corazón. Se encontró que el consumo a largo plazo de ciruelas pasas mejoró los niveles de colesterol HDL y la relación entre el colesterol total y el HDL, al tiempo que redujo los niveles de estrés oxidativo y un marcador inflamatorio, la proteína C reactiva (PCR).


¿Cuántas ciruelas pasas se recomienda comer por día?


Janhavi Damani es la autora principal de una investigación que estudió el impacto de las ciruelas pasas en la salud ósea de mujeres menopáusicas, y aseguró al sitio Healthline que “consumir entre seis y doce ciruelas pasas por día puede reducir potencialmente las citoquinas proinflamatorias”, el marcador de inflamación que podría estar detrás de la pérdida de masa ósea en estas mujeres postmenopáusicas.


Y acerca de cuál es el mejor horario para consumir ciruelas pasas, en el caso de sufrir estreñimiento, los expertos recomiendan tomar un puñado de ciruelas pasas a primera hora de la mañana, antes que el desayuno.


¿Qué contraindicaciones tiene el consumo de ciruelas pasas?


A pesar de los diversos beneficios para la salud asociados con las ciruelas pasas, es crucial reconocer que su consumo excesivo podría desencadenar efectos secundarios indeseados en ciertas personas. Entre las precauciones y contraindicaciones a considerar se encuentran:


Problemas estomacales: Debido a su alta concentración de fibra, las ciruelas pasas pueden desencadenar molestias estomacales como flatulencias, distensión abdominal o incluso diarrea en individuos con sensibilidad digestiva. Se aconseja consumirlas con moderación y acompañarlas con suficiente líquido para favorecer su digestión.

Alto contenido calórico: Dado que las ciruelas pasas son una fuente calórica significativa, su ingesta desmesurada puede contribuir a un aumento de peso no deseado, especialmente en personas que siguen una dieta restrictiva en calorías. Es prudente moderar su consumo y tener presente su valor nutricional al integrarlas en nuestra alimentación diaria.

Interacciones medicamentosas: Ciertos fármacos pueden interactuar con los compuestos presentes en las ciruelas pasas, por lo tanto, es esencial consultar con un profesional de la salud, ya sea médico o nutricionista, antes de incorporarlas a nuestra dieta si estamos bajo algún tratamiento farmacológico.

Tres ideas para incluir las ciruelas pasas en la dieta diaria


Existen diversas formas de incorporar ciruelas pasas a la dieta diaria para beneficiarse de sus propiedades para la salud. Algunas recomendaciones incluyen:


Como snack saludable. Son un excelente snack saludable que puede llevarse a todas partes y consumir en cualquier momento del día. Son una alternativa nutritiva y deliciosa a las golosinas procesadas y aportan fibra, antioxidantes y energía de manera natural.

En batidos y smoothies. Añadir esta fruta desecada a batidos y smoothies para darles un toque dulce y nutritivo es otra opción. Combinadas con frutas, verduras, leche o yogurt, las ciruelas pasas aportarán fibra, vitaminas y antioxidantes a las bebidas y brindarán hidratación y saciedad por más tiempo.

En ensaladas y platos salados. Las ciruelas pasas también pueden ser un ingrediente sorprendente en ensaladas y platos salados. Su sabor dulce y su textura jugosa combinan a la perfección con ingredientes como nueces, queso, pollo, pavo o cerdo, dando lugar a platos agridulces nutritivos que aportarán variedad a la dieta diaria.


AP