SABADO 27 DICIEMBRE, GRAN ARENA DEL CIBAO
MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO
AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA
martes, diciembre 24
Para que no se diga más…
Este fin de año no podía haber mejor regalo que el del Ministerio de Cultura: Las obras que premió y editó en 2023: Ensayo: Roque Santos: “Raza y nación en la obra literaria de Francisco Moscoso Puello”.
Literatura Infantil y Juvenil: Geraldine de Santis: “La temible banda de los atracadores de sueños”. Cuento: Denis Mota Álvarez: “A carolina le encanta bailar”. Novela: Franz Manuel García Zorrilla: “El Aire del olvido”. Poesía: Aquiles Julián: “Pájaro que hace cantar al árbol”. Teatro: Osiris Vallejo: “Mala gente”.
Historia: Welnel Darío Féliz: “Anexión y Restauración en el Suroeste”… (¡Gracias, Milagros!”).
lunes, diciembre 23
Por qué el precio del bitcóin perdió casi 14.000 dólares en menos de una semana
El precio del bitcóin ha perdido unos 14.000 dólares desde el 17 de diciembre, cuando la divisa digital batió su récord al superar los 108.000 dólares por unidad, según los datos de los mercados. Pero para las 00:05 (GMT) de este lunes su valor ya cotizaba en poco más de 94.000 dólares.
De acuerdo con Bloomberg, el domingo el bitcóin registró "la mayor caída desde septiembre" y su primera caída semanal desde que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales en noviembre. La victoria de Trump había dado otro impulso a una tendencia alcista en el mercado de las criptomonedas, generada por sus promesas de imponer regulaciones amigables en el sector y respaldar la creación de una reserva nacional del bitcóin cuando vuelva a la Casa Blanca.
No obstante, este optimismo en los mercados de las divisas digitales se vio moderado ante la perspectiva de una política más cautelosa por parte de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), que la semana pasada redujo la tasa de interés clave en 25 puntos básicos, hasta el nivel de 4,25 % - 4,5 %, siendo su tercer recorte consecutivo este año. Al mismo tiempo, la Fed adelantó que prevé un ritmo más lento de flexibilización monetaria con el fin de mantener el control de la inflación bajo control.
Estos anuncios causaron una fuerte caída en los mercados a nivel mundial, así como una salida récord de los fondos invertidos en bitcóin de las bolsas estadounidenses. En este contexto, el director de operaciones del proveedor de liquidez Arbelos Markets, Sean McNulty, opina que para prevenir "más liquidaciones" el precio de la mayor criptodivisa debería mantenerse en el nivel de unos 90.000 dólares hasta fin de año.
REUTERS
Llega a Colombia el exnarcotraficante Fabio Ochoa Vásquez tras cumplir condena en EE.UU.
Bogotá, 23 dic (EFE).- El exjefe narcotraficante Fabio Ochoa Vásquez, uno de los fundadores del Cartel de Medellín y socio de Pablo Escobar, llegó este lunes a Colombia deportado desde Estados Unidos, donde cumplió 26 años de condena por narcotráfico, informó Migración Colombia.
"A esta hora Migración Colombia recibe a Fabio Ochoa Vásquez, ex miembro del Cartel de Medellín, quien llega al país en calidad de deportado después de cumplir condena por narcotráfico en los Estados Unidos", indicó la institución en un mensaje publicado en su cuenta de X.
Ochoa Vásquez, de 67 años, llegó en un vuelo junto a otros deportados de Estados Unidos, y Migración Colombia añadió en un comunicado: "Una vez se concluya el proceso de control migratorio, y verificar que el ciudadano no cuenta con ninguna anotación judicial, se espera que este ingrese al país sin novedad".
Tras el proceso de control migratorio, las autoridades confirmaron que "no hay ningún requerimiento" y Ochoa Vásquez "quedó en libertad para reunirse con su familia".
COE emite alerta roja para Puerto Plata; en verde y amarilla hay 16 provincias
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó en alerta roja a Puerto Plata, mientras mantiene en amarilla a cinco provincias y en verde a 11 demarcaciones, incluyendo el Distrito Nacional, debido a un sistema frontal casi estacionario ubicado al noroeste en el Atlántico y los vientos del este/noreste, los cuales continuarán generando lluvias sobre el territorio nacional.
En la madrugada de este lunes, las lluvias provocaron inundaciones en Puerto Plata y Santiago, en los últimos cuatro días han caído 264 mililitros de agua en la zona.
En alerta amarilla están están Hermanas Mirabal, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Duarte y Samaná.
Mientras que en alerta verde permanece el Distrito Nacional y Santo Domingo, Valverde, La Vega, Monseñor Nouel, La Altagracia, Monte Plata, Santiago, Dajabón, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez y Montecristi.
Mujer embarazada y su pareja fallecieron en un accidente de tránsito
Santo Domingo.- Una mujer embarazada y su pareja fallecieron la mañana de este lunes tras un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Oviedo, provincia Pedernales.
Según informan, las víctimas fueron identificadas como Erick Corona, de 31 años, oriundo de la provincia sureña, y su esposa, nombrada como Diana, de nacionalidad colombiana.
El accidente se produjo cuando el vehículo en que se desplazaban chocó contra un microbus, en el que resultaron algunas heridas, que tuvieron que ser llevados al Hospital Municipal Dr. Elio Fiallo de Pedernales para ser atendidos, según reportan.
Entre aplausos, José Rafael “Jumbo” Díaz se retira del béisbol
Un dos veces campeón en el béisbol dominicano, medallista olímpico y uno de los mejores relevistas en la historia de los Toros del Este ha decidido colgar los "spikes."
FDA da luz verde a Zepbound: Un nuevo aliado en la lucha contra la apnea obstructiva del sueño
Este medicamento, que pertenece a la clase de agonistas del receptor GLP-1, que incluye al Ozempic, ha sido autorizado para tratar formas moderadas a graves de la apnea del sueño en personas con obesidad. Según la farmacéutica Eli Lilly, Zepbound debe utilizarse junto con una dieta baja en calorías y un aumento de la actividad física.
La Dra. Sally Seymour, directora de la División de Neumología, Alergia y Cuidados Críticos de la FDA, destacó que esta aprobación representa un gran avance para los pacientes con apnea obstructiva del sueño.
Esta afección, que afecta a aproximadamente 30 millones de personas en EE. UU., está estrechamente vinculada con la obesidad, y la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño indica que perder peso puede disminuir su severidad.
La apnea obstructiva del sueño se caracteriza por interrupciones respiratorias durante el sueño, provocadas por la obstrucción del flujo de aire, y está asociada a un mayor riesgo de problemas cardíacos y cerebrales.
Elevan a 207 el número de víctimas de masacre en Haití por banda que las acusó de hechicería
Entre el 6 y el 11 de diciembre de 2024, más de 207 personas (134 hombres y 73 mujeres) fueron ejecutadas en Haití, la mayoría de ellas personas mayores acusadas de practicar vudú y provocar la enfermedad del hijo del líder de la banda.
La cifra de víctimas de esta masacre ocurrida en la zona de Cité Soleil del área metropolitana de Puerto Príncipe fue aumentada a 207, según ha establecido este lunes un informe de investigación presentado por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) y el Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Comisión (Acnoudh).
Los crímenes fueron cometidos por la banda Wharf Jérémie, en la comuna de Puerto Príncipe.
¿Cómo fue ejecutada la masacre?
Según el informe de la entidad de la ONU, entre las víctimas se incluyen personas que intentaron huir de la zona por temor a represalias o que eran sospechosas de filtrar información sobre los crímenes a los medios locales.
Asegura que las víctimas fueron llevadas desde sus hogares y un lugar de culto al bastión de la pandilla, donde fueron mantenidos cautivos e interrogados, dentro de un llamado "centro de entrenamiento".
"Luego los llevaron a un lugar de ejecución cercano, antes de matarlos a tiros o con machetes. La pandilla intentó borrar todas las pruebas quemando los cuerpos o desmembrándolos y luego arrojándolos al mar", señala.
EFE
Dictan 18 meses de prisión preventiva a Jhoel Sosa Polanco, implicado en operación Falcón
La Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago dictó este lunes 18 meses de prisión preventiva contra Jhoel Sosa Polanco, implicado en la red de narcotráfico y lavado de activos conocida como Falcón.
El juez José Rafael Asís Burgos, encargado de conocer el caso, consideró que se trata de un asunto complejo que requiere de esta medida cautelar.
Sosa Polanco es primo de Eric Mosquera, quien fue arrestado en Colombia y posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones de narcotráfico y lavado de activos relacionados con la producción y distribución de drogas.
Sosa Polanco es primo de Eric Mosquea, quien fue arrestado en Colombia y posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones de narcotráfico y lavado de activos relacionados con la producción y distribución de drogas.
El abogado de Sosa Polanco, Jonathan Tavares, defendió a su cliente, señalando que el único vínculo que existe entre ambos es el parentesco. Tavares anunció que están evaluando la posibilidad de apelar la decisión del juez.
Albert Pujols: “Cuando llegan las malas rachas es que se conoce el carácter de un equipo campeón”
El dirigente Albert Pujols destacó la importancia de la victoria del equipo del Escogido el pasado domingo, cuando superaron 4-3 a los Tigres del Licey, rompiendo así una racha de ocho derrotas consecutivas.
Pujols aseguró que, a pesar del difícil momento que atraviesa el equipo, el ánimo de los jugadores sigue intacto, y que es en situaciones difíciles cuando los equipos sacan cualidades de campeones.
“Las malas rachas siempre ocurren en los equipos que campeones. Estos momentos son los que realmente demuestran de qué está hecho un equipo”, afirmó Pujols, luego de la victoria.
Pujols también destacó que el triunfo contra el Licey es un punto de inflexión para el equipo y una motivación para seguir peleando por su lugar en la postemporada.
Los muchachos nunca bajaron su ímpetu
Pujols resaltó el rol de los jugadores escogidistas, quienes desde su perspectiva se mantuvieron firmes y positivos a pesar de la mala racha.
Dictan 25 años de prisión a exmaestra que violó niño de 12 años y quedó embarazada
Una ex maestra de Tennessee, quién violó a un niño de 12 años dentro de su casa y quedó embarazada, fue sentenciada a 25 años de prisión por los crímenes sexuales , Una de las familias de la víctima le dijo a la educadora que «ardiera en el infierno».
Alissa McCommon, quien era maestra de cuarto grado en el condado de Tipton, se declaró culpable de una serie de cargos sexuales relacionados con cinco de sus posibles 21 víctimas potenciales, informó The Post.
McCommon, previamente acusada de agredir a un exalumno suyo en 2021, se declaró culpable de un cargo de violación de un niño, estupro, explotación sexual de menores y solicitación de menores.
McCommon fue sentenciada a 25 años de prisión después de que el juez del Tribunal de Circuito, Blake Neill, ordenó que todas las sentencias se ejecutaran simultáneamente sin posibilidad de libertad condicional.
AGENCIAS
VIDEO, Emergencia en la provincia de Puerto Plata, lluvias provocan desbordamientos de ríos y cañadas.
El río Camu penetró al sector de Villa Melesia en Montellano
La lluvias también provocaron inundaciones en el hospital Gregorio Luperón.
También se registran inundaciones en Sosua, Puerto Plata, Imbert
La carretera turística Luperón se registran deslizamiento de tierra
Presentan querella contra Olga Diná por supuesta negligencia en caso de prospecto de beisbol
Los abogados que representan a la familia del adolescente, prospecto de beisbol que murió en julio supuestamente a causa de una inyección de esteroides para caballos, se querellaron contra la directora de niños, niñas y adolescentes, Olga Diná Llaverías, a quien acusan de haber actuado con negligencia ante la denuncia.
La querella fue presentada la semana pasada por la Fundación Familia sin Violencia (Funfasinvi), ante la Procuraduría General de la República (PGR), organismo que apoya a los familiares del fallecido, Ismael Ureña.
Los denunciantes sustentan la querella en detalles relacionados con, "negligencia y denegación de justicia por parte de la jurisdicción ubicada en GAHPRE (Santo Domingo Este), específicamente por parte de los fiscales encargados de homicidios".
Los abogados demandantes, encabezados por Russel Aracena Peña, alegan que desde el 25 de julio pasado, fecha en la que falleció el menor, los familiares del prospecto acudieron a dicha fiscalía, pero que nunca se dio respuesta a su solicitud y mucho menos se presentó informe alguno a los superiores sobre el estado de la investigación.
"Hemos pedido al consejo del Ministerio Público, órgano encargado por velar por el buen funcionamiento de sus miembros, y los hemos apoderado, a través de la inspectoría de la PGR, donde se va a determinar si en verdad ella cometió faltas graves y al efecto se puede evidenciar con la inacción de ella una posible complicidad con los actores responsables de ese mal", dijo Aracena Peña.
Ocurrirán aguaceros, vientos y truenos
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró en alerta a 18 provincias por las lluvias que se registran en distintos puntos de la geografía nacional que podrían generar desbordamiento de ríos, inundaciones y deslizamientos de tierra.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronostica que desde la madrugada de hoy habrá lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento aisladas en el este, norte, el noreste y noroeste.
En alerta amarilla están las provincias Espaillat, Hermanas Mirabal, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, San Cristóbal, La Altagracia, Santo Domingo, el Distrito Nacional y la isla Saona. Mientras que en verde están Monte Criti, Puerto Plata, Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago de los Caballeros, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, El Seibo y La Romana
VIDEO, EDIFICIO DONDE OPERABA UNA OFICINA DE ABOGADO QUEDO DESTRUIDO POR E.X.P.L.O.S.I.O.N EN SOSUA ESTE LUNES
Hasta el momento se desconoce si hay víctimas mortales o heridos.
"Ya lo veremos": Trump se burla de la reacción de Mulino ante sus amenazas sobre el canal de Panamá
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, respondió este domingo al mandatario de Panamá, José Raúl Mulino, quien aseguró que "cada metro cuadrado del canal de Panamá" pertenece a su país.
"Ya lo veremos", escribió Trump en sus redes sociales. También publicó una foto de la bandera de EE.UU. ondeando sobre el agua con la inscripción: "Bienvenido al canal de Estados Unidos".
Esta respuesta representa una continuación de la espiral de tensión entre los políticos. El sábado, Trump amenazó con retomar el control del canal de Panamá, acusando al país centroamericano de cobrar tarifas excesivas por utilizar el cruce de navegación.
"Сada metro cuadrado del canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá, y lo seguirá siendo", dijo Mulino en un mensaje de video poco después. El presidente de Panamá indicó que los Tratados Torrijos-Carter de 1977 "acordaron la disolución de la exzona del canal reconociendo la soberanía panameña y la entrega completa del canal a Panamá, que finalizó el 31 de diciembre de 1999".
Asimismo, Mulino aseguró que las tarifas que su país por el uso del canal "no son un capricho". "Se establecen de manera pública y en audiencia abierta, considerando las condiciones del mercado, la competencia internacional, los costos operativos y las necesidades de mantenimiento de la vía interoceánica", explicó.
RT
Nissan y Honda anunciaron el inicio de sus negociaciones para una fusión
Las compañías automovilísticas japonesas Nissan Motor y Honda Motor comenzaron este lunes unas negociaciones para su fusión que esperan concluir en junio de 2025, con el ‘holding’ saliendo a Bolsa en agosto de 2026, según anunciaron en una rueda de prensa conjunta.
Este lunes, ambas compañías, dos de las principales del país asiático, celebraron una rueda de prensa en Tokio donde anunciaron el inicio de sus conversaciones, cuyo objetivo es el nacimiento del tercer mayor fabricante mundial del automotriz por volumen de ventas, por detrás de la también nipona Toyota Motor y la alemana Volkswagen AG.
Las empresas firmaron hoy un memorando de entendimiento en el que definieron los siguientes pasos y con el que buscan “combinar sus fortalezas y reducir sus debilidades”, explicó el presidente y CEO de Nissan, Makoto Uchida, durante la rueda de prensa.
Mitsubishi Motors, de la que Nissan posee el 34%, también se encuentra considerando cuál será su rol dentro de esta nueva unión y dijo que dará su respuesta a finales de enero, según explicó su presidente, Takao Kato, quien celebró las conversaciones entre Nissan y Honda.
Toshihiro Mibe, presidente de Honda, destacó el complejo ambiente al que se enfrenta la industria automovilística y destacó la necesidad de mejorar la cadena de valor e incorporar nuevas tecnologías como la electrificación o los vehículos inteligentes.
YAHOO
Cuánto gana Mariah Carey cada navidad con la canción “All I Want For Christmas Is You”
El villancico “All I Want for Christmas Is You” de Mariah Carey, lanzado en 1994, ha generado ingresos por aproximadamente 103 millones de dólares a nivel global desde su debut, según estimaciones de la firma legal Manatt, Phelps & Phillips, citadas por NBC News. Las ganancias provienen de diversas fuentes, incluidas reproducciones en streaming, ventas de álbumes y descargas de canciones.
Billboard estimó que Carey obtuvo al menos 2,7 millones de dólares en 2022 gracias a las descargas y reproducciones a demanda del tema navideño. Estas cifras no incluyen ingresos adicionales derivados de especiales de televisión o presentaciones en vivo durante la temporada de fiestas, según la misma fuente.
Spotify anunció que la canción fue la primera de Navidad en superar los 2 mil millones de reproducciones a nivel mundial, manteniéndose como la más escuchada globalmente cada 25 de diciembre desde 2016. En 2023, las reproducciones de audio en EE.UU. alcanzaron los 249 millones, un aumento del 49% respecto a las 167 millones registradas en 2019, de acuerdo con datos de Luminate, empresa de seguimiento de la industria musical. No obstante, para 2024, las transmisiones hasta el 12 de diciembre habían disminuido un 8% en comparación con el año anterior, debido a un período navideño más corto, indicó Billboard.
La canción no solo es popular en plataformas de streaming, sino que también ha aparecido en numerosas películas, programas de televisión y anuncios publicitarios, lo que incrementa las fuentes de ingresos indirectos para Carey. Esta constante exposición asegura que las regalías sigan fluyendo cada año, consolidando a “All I Want for Christmas Is You” como una de las canciones más rentables de la historia navideña.
George Howard, profesor en Berklee College of Music y ex presidente del sello independiente Rykodisc, afirmó a NBC News que la canción genera entre 2 y 4 millones de dólares en ingresos brutos anuales. La firma Manatt, Phelps & Phillips calculó una cifra similar de 3,4 millones de dólares anuales. La canción habría generado aproximadamente 9,8 millones de dólares solo por sus reproducciones en Spotify, según el calculador de regalías de Billboard.
Miniaturas del béisbol ¿Al Rojo Vivo?
Imagino que la frase “al rojo vivo” no será del agrado de los fanáticos escogidistas, que han estado decepcionados con la pobre labor del equipo en el mes de diciembre. Esto se refiere a la forma en que está terminando la vuelta regular que, debido a varias suspensiones de juego, tendrá que meterse a la Nochebuena para decidir el cuarto equipo de clasificación.
Pero, ese 2-12 de los Leones en diciembre es muy molestoso, y todos en el equipo lo saben. Su triunfo de ayer 4-3 ante el Licey les detiene una fea racha de 8 derrotas, y los mantiene en el cuarto precariamente, medio juego por encima de los Gigantes (que dieron paliza de 8-0 a las Aguilas).
Es posible que este lunes Lidom diga algo sobre la reasignación de los juegos pendientes pues también están involucrados los equipos de arriba (Estrellas, Aguilas y Licey) , por el asunto de escoger en el “draft de reingreso”, mediante el cual buscarán refuerzos de los dos clubes eliminados.
MANAGER DEL AÑO
En definitiva, hay mucha inclinación por Yadier Molina y el premio de manager del año. El asunto no se queda en que tomó el equipo con marca de 2-7, y los resultados han sido asombrosos.
A este instante, las Aguilas tienen 28 ganados, 21 perdidos, pero en lo que concierne al boricua , no solamente ha llevado al club a la cima, con chance de finalizar primero de la regular. Es que sus records personales ya son mucho mejores que los de su opositor Fernando Tatis Jr., de las Estrellas.
Molina tiene marca particular de 26-14, promedio en .619, mientras Tatis , que dirige todo el camino, presenta 28-20 para .583, una diferencia de más de 36 puntos (¿centésimas?) a favor del manager cibaeño. La disputa pudiera ser cerrada, sobre todo porque en la capital hay muchos votantes “liceístas”, que le tienen “Tirria” a las Aguilas.
EL PRESIDENTE : Fue el viernes por la noche que el Presidente Luis Abinader ofreció una cena navideña a un numeroso grupo de peloteros, activos y retirados. No invitaron ningún periodista, ni siquiera los presidentes de ACD y ACDS, en una actitud despreciativa que no se entiende. Antes no era así, pero parece que los de ahora no son tan elegantes. Habría que preguntarle a los anfitriones Junior Noboa y Kelvin Cruz y. ¿Qué pasó ahí?
NOTAS DE MLB.-
Un voraz apetito por el dinero
El contrato histórico de 675 millones que obtuvo el dominicano Juan Soto con los Mets, ha despertado un apetito voraz en otros jugadores que están “sublevados” con el objetivo de lograr pactos muy superiores a los que les ofrecen los equipos.
Las aspiraciones de los peloteros ahora parece ser que han traspasado las fronteras que separaban la fantasía de la realidad, porque los límites que hace un tiempo parecían normales, en los últimos meses por la necesidad de lograr una mejoría sustancial en sus plantillas, las organizaciones se han visto en la necesidad de mejorar las ofertas, lo que ha producido un desbordamiento económico.
Muchos jugadores parecían conformes con sus contratos, pero tras el pacto que logró el japonés Shohei Ohtani, ascendente a 700 millones, se encendieron las alarmas, constituyendo el punto de ebullición, un verdadero hervidero, para un despertar en términos económicos, lo que aprovechó Soto a sus anchas, para obtener el más jugoso convenio en el deporte profesional.
Eso es una gran noticia, porque ahora los que están o pasarán pronto a la agencia libre, que saben sobre la importancia de sus aportes en el terreno de juego, están felices porque sus cuentas esperan por recursos que jamás imaginaron.
Uno que está con una posición “intransigente” sobre su futuro contrato, es Vladimir Guerrero Jr., quien reiteradamente ha venido rechazando el pacto que le ha estado ofreciendo Toronto, de unos 340 millones de dólares.
Vladimir entiende que merece un acuerdo más sustancioso , y esperará hasta el último momento para decidir si se queda o se va a la agencia libre cuando culmine su contrato en 2025.
El canal «es de Panamá y lo seguirá siendo», dice presidente Mulino tras amenaza de Trump
Ciudad de Panamá.- El presidente panameño, José Raúl Mulino, afirmó este domingo que el canal interoceánico «es panameño y lo seguirá siendo», en respuesta a la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, de que exigirá su devolución si no se reducen las tarifas que cobra para su tránsito.
«Compatriotas, como presidente quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes es de Panamá y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables», dijo Mulino en un video difundido por el Gobierno.
La vía que une al Atlántico y el Pacífico y por la que pasa cerca del 3 % del comercio mundial, es parte de la «historia de lucha y una conquista irreversible» de Panamá, afirmó el gobernante.
El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por los entonces presidentes, el panameño Omar Torrijos (1929-1981) y el estadounidense Jimmy Carter (1977-1981).
Trump, quien asumirá el próximo 20 de enero el Gobierno estadounidense, se quejó el sábado y también este domingo de las tarifas «exorbitantes» y el manejo del Canal de Panamá, y amenazó con exigir su «devolución» si no se respetan los principios «morales y legales».
También criticó al expresidente Carter, quien «tontamente lo regaló (el canal) por un dólar, durante su mandato», y volvió a reclamar que China tiene injerencia en la administración de la vía acuática, de la que Estados Unidos es el principal usuario.
Ni las tarifas son un capricho, ni las potencias interfieren
Lidom asigna horarios de partidos para este lunes 23 de diciembre a partir de las 11 de la mañana
La Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) reprogramó para este lunes un grupo de partidos de la Serie Regular que están pendientes de jugarse, cuando se acerca la última fecha de juego programada al inicio de la campaña.
La jornada del lunes 23 de diciembre arrancará a las 11 de la mañana con el partido que estaba pautado a jugarse el pasado miércoles 18 de diciembre entre los Toros del Este y las Estrellas Orientales en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.
Según refiere la liga en un comunicado, por acuerdo entre las partes, el partido programado para este lunes 23 de diciembre entre Tigres del Licey y Leones del Escogido arrancará a las dos de la tarde en el estadio Quisqueya, y con la misma condición, el juego de este lunes 23 entre Gigantes del Cibao y Águilas Cibaeñas comenzará a las tres de la tarde en el estadio Cibao.
Al momento, la Liga Dominicana tiene tres equipos clasificados al round robin semifinal (Estrellas Orientales, Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey), pero está pendiente por determinarse las posiciones en que entrarán al playoff, así como el orden para escoger en el draft de reingreso que se realiza al termina la temporada regular y en el sorteo de nuevo ingreso que se hace previo al arranque de la próxima temporada, en el mes de septiembre.
LOS RESTOS DEL NEGRO CAFRE YA DESCANSAN EN PAZ🙏🙏🙏
domingo, diciembre 22
Donald Trump dijo que Vladimir Putin pidió una reunión con él lo antes posible
El mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha pedido reunirse con él lo antes posible, aunque no confirmó si se producirá el encuentro.
“El presidente Putin dijo que quiere reunirse conmigo lo antes posible, así que tenemos que esperar, pero tenemos que poner fin a esta guerra”, declaró durante un foro de la organización ultraconservadora Turning Point en Phoenix (Arizona).
REUTERS
Agentes guatemaltecos y kenianos reforzarán la misión en Haití antes de concluir el 2024
Unos 150 soldados guatemaltecos llegarán en los próximos días a Puerto Príncipe y se espera que también 600 nuevos policías kenianos se sumen antes del 30 de diciembre, todo esto como refuerzo a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití.
La información fue ofrecida por el diario local Gazette Haití, el cual señala que en total para finales de año la misión desplegará en Haití entre 1,000 y 1,200 policías o soldados.
Asegura que la información le fue comunicada por el presidente del Consejo Presidencia de Transición (CPT), Leslie Voltaire, durante una entrevista exclusiva desde Cabo Haitiano.
EFE
Sociedad Ortopedia sugiere someter a motoristas a horario especial de Navidad
Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología recomendó a las autoridades imponer un horario especial de circulación de motocicletas en el período navideño a fin de reducir las muertes por accidentes de tránsito.
La entidad recordó que en el 70 por ciento de las muertes en accidentes de tránsito están involucrados los motociclistas.
El doctor Héctor López, presidente de la sociedad médica, puntualizó que la mayoría de los accidentados en motocicletas está en edad productiva de 20 a 45 años de edad, lo que afecta la productividad del país y la economía de sus familiares, por los altos costos que conlleva su recuperación.
Sostuvo que la medida estaría cónsona con la disposición del presidente Luis Abinader de reducir los accidentes viales.




























