El aplazamiento, se debió a la ausencia de testigos clave en la acusación, quienes, según informes preliminares, no han podido ser localizados debido a direcciones incorrectas.
La nuueva fecha para la audiencia fue fijada para el 2 de junio de 2025
El aplazamiento, se debió a la ausencia de testigos clave en la acusación, quienes, según informes preliminares, no han podido ser localizados debido a direcciones incorrectas.
La nuueva fecha para la audiencia fue fijada para el 2 de junio de 2025
Conforme a la misiva enviada el 4 de diciembre, Pavel Isa Contreras explicó es un tema abordado durante una reunión sostenida con el mandatario el 11 de noviembre, donde los diálogos versaron sobre la fusión que tendrá el ministerio que dirige y el de Hacienda, siendo esto el motivo de su renuncia.
“Felizmente, esto ha sido así. Los equipos han definido una propuesta básica sobre la misión, las funciones y la macroestructura del nuevo ministerio y han avanzado en la definición de las funciones de las diferentes áreas. Al mismo tiempo, nos hemos puesto de acuerdo en el traspaso de algunas funciones a otro ministerio”, indica la carta firmada por Isa Contreras.
El aun ministro manifestó en la carta que con esto avanzado, durante este mes de diciembre convendrán lo que resta pendiente e iniciaran la preparación del anteproyecto de ley.
“Habiéndose logrado esto, es tiempo de partir y asumir nuevos retos”, expresó, al tiempo de agradecer el tiempo que se ha mantenido al frente del ministerio, en el que asegura pudo aportar para “impulsar políticas para el desarrollo sostenible y resiliente, la transformación, productiva y la equidad”.
Lucianny Rodríguez, madre de las niñas fallecidas, dijo que el jueves de la semana pasada su hija mayor estaba pálida y que la llevó al hospital de Guayubín y que luego de inyectarla y ponerle un suero con un medicamento, la infante presentó un decaimiento.
“Me le mandaron a dar solución oral para rehidratarla y la niña lo que hizo fue que me vomitó una cantidad de líquido que ya es para una persona grande. Yo creo que para un médico medicar a un niño tiene que mandarle a hacer analítica a ver qué en realidad tiene la niña para medicarla para eso, y no ponerle algo donde ellos no saben qué es lo que le está pasando a la niña en realidad”, indicó la madre vía telefónica.
Actualmente, los familiares están a la espera de un informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que determine la causa de la muerte de la menor de dos años.
En cuanto a la fallecida de 6 meses, la madre dijo que la misma venía presentando problemas de hace tres meses y que la llevó a varios centros de salud, entre ellos el Hospital Metropolitano de Santiago, y luego de varias complicaciones y después de mejorar, fue despachada a su hogar.
La medida, que Trump ya trató de ejecutar en su administración anterior, tendría el objetivo de ampliar el poder de arrestos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según las fuentes que hablaron bajo condición de anonimato con la televisora.
La política de limitar las acciones de ICE en lugares sensibles fue establecida en el Gobierno de Barack Obama (2009-2017), conocido como el jefe de deportaciones por el alto número de expulsiones realizadas en sus dos términos.
Tom Homan, nombrado por Trump como ‘zar de la frontera’ para liderar el plan de deportaciones del republicano, dijo este martes que los operativos comenzarán en Chicago.
En el proceso también está imputada la madre de la víctima, por presunta explotación sexual y lavado de activos.
La audiencia será conocida a partir de las nueve de la mañana, en una sala de audiencias de la jurisdicción penal.
En el proceso de este caso, los fiscales Claudio Cordero, de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y José Martínez Montán, de la Fiscalía de Puerto Plata, han destacado la solidez de la acusación presentada por el Ministerio Público, con la cual lograron el envío a juicio de los acusados el pasado 26 de septiembre.
Los magistrados sentenciaron a 33 años y tres meses de cárcel a Vilorio (Gafita, el Grande, el Patrón) y a José Alberto Santana de la Cruz.
Así también el pago de una multa de 50 salarios mínimo. Mientras, que dicto la condena de 30 años de cárcel a Robert Havin Jiménez y a cinco años de prisión a Danni Daniel Díaz, quienes cometían los crímenes vestidos con uniforme de la Dirección Nacional de Control de Drogas.
A Vilorio se le sigue junto a otras personas un proceso en Higüey por secuestro, asesinato y otros delitos.
El miércoles en el Quisqueya, la novena cibaeña derrotó por séptima ocasión en fila a los Tigres, con dramatismo, un partido que la visita coqueteó con la blanqueada hasta el noveno.
Un Enny Romero que ha recuperado la versión que había desaparecido en los últimos años con el Escogido volvió a lucírsela en el parque donde jugó la mayor parte de su carrera y Aderlin Rodríguez fue oportuno para la victoria 4-3.
El tercer triunfo en fila deja a la escuadra amarilla con marca de 20-18, a solo un partido del segundo lugar que ocupan los añiles (21-17) y a tres de las punteras Estrellas (24-16), que tuvieron la jornada libre.
Los cibaeños se olvidaron rápido de la barrida sufrida en Puerto Rico el fin de semana en el cierre de la serie de exhibición Titanes del Caribe.
Romero (5-1) trabajó cinco entradas de cinco hits, una base y tres ponches ante los 21 bateadores que enfrentó. Mejoró su efectividad hasta los 1.10 para reforzar su candidatura al premio Lanzador del Año. Jonathan Hernández (1 IP), Jake Higginbotham (0.2), Luis González (0.1) y Richard Rodríguez (1) mantuvieron el marcador en blanco.
Ese ha sido históricamente el comportamiento de los propietarios de cualquier empresa, situación que se aplica con mayor rigurosidad en los deportes, dado que se trata de aplacar la incontrolable “ira y enojo” de los fanáticos.
Si bien todo eso es cierto, en algunos casos, esos mismos fanáticos “entienden y soportan”, reveses de sus equipos, reconociendo el esfuerzo que realiza el dirigente, en pro de salir de los desaciertos que se hayan cometido.
Sin embargo, muchos de los dirigentes, en especial los novatos, no asimilan del todo esa situación, lo que provoca un malestar a lo interno, que los conduce a abandonar esas funciones por mutu proprio.
Ese, y estoy especulando, podría ser el caso por el que está pasando Alberto Pujols, dirigente del Escogido, quien después de un comienzo fantástico, ha venido navegando por mares revueltos, perdiendo el dominio del timón y evitar que la embarcación zozobre.
Pujols dice que está preparado mentalmente para aceptar su despido, pero no creo que eso se producirá por el respeto que la tienen los ejecutivos del equipo, y más aún, todos los fanáticos, seguidores o no del Escogido.
Si bien es cierto que en estas ligas de invierno no se “relaja” cuando se producen malas rachas, todavía Albert tiene chance de más, para guiar a los Leones por la ruta que trazó durante el primer mes de la temporada. Aguante ahí, como un hombre de valor que es usted.
El equipo anunció la contratación ayer por la noche después de que el jardinero estrella pasara su examen físico. Será presentado en una conferencia de prensa hoy en el Citi Field.
Soto rompió récords contractuales cuando comenzaron las Reuniones Invernales el domingo por la noche, al acordar un sorprendente contrato de 15 años por $765 millones.
Soto podría optar por salirse del acuerdo después de la temporada 2029, aunque los Mets pueden evitarlo activando una escala que aumente sus salarios en $4 millones anuales desde 2030 hasta 2039.
Si lo hacen, ganaría al menos $805 millones durante la próxima década y media.
Soto recibe un enorme bono por firmar de $75 millones. A eso le seguirán salarios sucesivos de $46.875 millones por las primeras dos temporadas. Ganará $42.5 millones en 2027 antes de que los salarios vuelvan a subir a $46.875 millones para 2028-29.
AGENCIAS
Los fallecidos fueron identificados como Yohn Michael Rondón Rojas, alias “Yon Maicol” y Junior Ortega Marún, alias “Bronquito”, ambos mayores de edad, quienes han sido captados por cámaras de videovigilancia perpetrando sus actividades delictivas.
El primer enfrentamiento tuvo lugar en la calle 4 de Agosto del sector Vietnam, en Santo Domingo Este, donde agentes de la Subdirección Regional de Investigación (DICRIM) localizaron a “Yon Maicol”, quien alegadamente abrió fuego contra los agentes al notar su presencia.
En el enfrentamiento, “Yon Maicol” resultó herido y posteriormente falleció en el Hospital Dr. Darío Contreras. La Policía señaló que al ser requisado, los agentes le ocuparon una pistola calibre .380 con su cargador y dos cápsulas, la cual portaba de manera ilegal.
El segundo incidente ocurrió en la avenida del Ozama, sector Katanga, Los Mina, cuando los agentes interceptaron a “Bronquito”, quien se desplazaba en un vehículo Nissan Note blanco, placa AA29679. Al notar la presencia policial, alegadamente “Bronquito” disparó contra los agentes, iniciándose una persecución que culminó con el impacto del vehículo contra un poste del tendido eléctrico.
La señora Sánchez Rosario recibió asistencia del personal del Sistema Nacional de Emergencia (911), que estaba asignado al estadio y, según reportes, estaba acompañada de sus hijos cuando accedía a la facilidad.
El coordinador del Comité de Iniciativa para la Paz en Artibonite, André Saint-Louis, aseguró a EFE que en el ataque en Petite Riviere fallecieron una veintena de personas, sin poder concretar el total de víctimas.
En ese ataque fue secuestrado además un número no precisado de personas por miembros de ese grupo armado, que a su paso por la localidad incendiaron también casas, pese a la presencia en Petite Riviere de la Policía Nacional Haitiana (PNH) y de la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad.
El hecho ocurrió en las afueras de un centro de diversión, donde ambos resultaron involucrados en un conflicto que escaló hasta causar heridas a Jiménez.
A la salida del tribunal, la madre de Jennifer Laura expresó su descontento con la decisión judicial, calificándola de injusta y señalando que Jiménez debía recibir una sanción más severa por sus acciones.
Se trata de la primera coincidencia forense positiva que, según los investigadores, vincula directamente a Mangione con la escena del crimen en el exterior de un hotel del centro de Manhattan, donde Brian Thompson fue abatido hace una semana.
CNN se ha puesto en contacto con el abogado de Mangione para que comente la coincidencia de las huellas dactilares.
Anteriormente, el abogado de Mangione negó la implicación de su cliente en el homicidio y dijo que planea declararse inocente de los cargos de Pensilvania relacionados con una pistola y un documento de identidad falso que la Policía encontró cuando lo detuvo tras ser avisada por los clientes del restaurante de comida rápida de Altoona.
Al joven de 26 años, licenciado en la Ivy League por Maryland que se enfrenta a una serie de cargos en los dos estados relacionados con el tiroteo mortal de la semana pasada en Manhattan– se le denegó la libertad bajo fianza en una vista de extradición celebrada este martes por la tarde en el juzgado del condado de Blair, en Pensilvania.
Tras la dimisión de Wray, se espera que Paul Abbate, subdirector del FBI, dirija la agencia al menos hasta finales de abril, cuando está previsto que se jubile.
RT
Randolph Domínguez, de 57 años, fue acusado de un cargo de fraude electrónico y un cargo de robo de dinero del gobierno.
El comunicado de la fiscalía indica que el dominicano estará compareciendo ante el tribunal en una fecha posterior.
En la acusación contra Domínguez, los fiscales dicen que el hombre presentó en junio de 2020 una solicitud en nombre de su empresa Domínguez SP Interpreters a la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés) bajo el programa de Préstamos por Desastre por Daños Económicos (EIDL, por sus siglas en inglés), disponible para los pequeños negocios afectados por la pandemia del COVID-19.
AP
El teniente ultimado fue identificado como Gregorio Ramírez Pineda, de 37 años de edad, quien residía en la provincia de San Juan.
El hecho se registró alrededor de las 8:00 de la noche, de acuerdo a lo que informó de manera preliminar la Policía Nacional.
Después de salir de una reunión en la Cámara de Diputados, Lee Ballester expresó que la Dirección de Migración respetará los derechos humanos, pero también hará "uso proporcional de la fuerza" para evitar las agresiones.
"Entiéndase claro lo que significa el uso proporcional de la fuerza. Un intento de agresión tiene que ser respondido en virtud de la amenaza recibida", respondió el vicealmirante.
Asimismo, expresó que los agentes se están formando en derechos humanos y en procesos de repatriación para lograr el objetivo del Gobierno de reenviar a su país a los extranjeros indocumentados que estén en la República Dominicana.
🔴Durante la segunda semana de diciembre, un sistema de baja presión se desarrolló al este de las Antillas Menores, adquiriendo lentamente características tropicales: el 10 de diciembre, el Centro Nacional de Huracanes declaró al sistema como Tormenta Olga, localizándose justo al norte de Puerto Rico.
🔴Era la primera tormenta fortalecida después de finalizar la temporada de huracanes desde el 2005 con la tormenta tropical Zeta, colocando al 2007 entre los pocos años con actividad posterior de los límites oficiales de dicho período.
Olga tocó tierra el 11 de diciembre en el este de República Dominicana, próximo a Punta Cana, dejando grandes daños y precipitaciones significativas, con acumulados de 250 milímetros.
🔴Más de 34,000 personas fueron evacuadas por las graves inundaciones; 7,500 casas resultaron afectadas y, lamentablemente, 37 personas perdieron la vida durante el evento meteorológico.
🔴Por la tarde del 12 de diciembre se degradó a depresión tropical, luego de transitar sobre Haití: sus remanentes continuaron avanzando hasta el Golfo de México, donde finalmente se disipó el 17 de diciembre 2007.
⚠️En los archivos meteorológicos solo se han formado 17 ciclones tropicales y subtropicales en diciembre: la última tormenta de diciembre se desarrolló en el 2013 próximo a las Islas Azores, al noreste del Atlántico.
JEANSURIEL
En el caso de la infante de seis meses, Nicole Espinal, murió mientras recibía atenciones en un centro médico de Santiago y su hermanita de dos años, Mayeli Sofía Espinal, también falleció en su comunidad natal El Pocito de Guayubín, en Montecristi.
Misael Espinal, el padre de las niñas, dijo que se mantiene a la espera de los resultados del informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para determinar la causa de las muertes de sus hijas. Aunque se dijo que presentan golpes, todavía no ha sido confirmado por el informe.
Según informaciones, los padres de las niñas vivían en Monción, pero hace cuatro meses que ellos se separaron. Ella supuestamente le dijo que no quería más nada con él, que ya no la buscara.
La madre se fue para El Pocito de Guayubín, donde se unió a otro hombre, supuestamente un militar.
La madre le comunicó a los familiares del padre que las niñas se murieron, pero las menores están destrozadas a golpes por todas partes y la más grande hasta un brazo roto tiene. Las menores fallecieron mientras estaban viviendo con su madre y su nueva pareja.
El progenitor, que reside en Santiago, pidió a las autoridades profundizar las investigaciones y determinar la causa de la muerte de las niñas, sepultadas el domingo.
Así lo indicó el director nacional de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín, quien afirmó que en esas condiciones se encuentran los internos de las cárceles en un país que se dice defender los derechos humanos, destacó que es obligatorio que el Estado revise el tratamiento que reciben esas personas. Las cárceles albergan a 26,565 internos.
Investigadores de la uniformada trabajan para identificar a cuatro individuos que a bordo de una camioneta ultimaron al segundo teniente de la Policía Nacional, Ramón Antonio Cabrera Ferrer, en un hecho ocurrido en el sector María Auxiliadora, Distrito Nacional.
Según testigos, Cabrera Ferrer fue interceptado por individuos que se trasladaban en una yipeta Nissan Frontier color blanca, quienes llevaban puesto chalecos antibalas y pasamontañas.
El pasado lunes 2 fue ultimado el cabo de la Policía, Luis Alberto Disla Turbi, cuyo cadáver fue hallado en la zona de Majagual Adentro, del municipio de Sánchez, en la provincia de Samaná y, según lugareños, fue lanzado desde un vehículo.
El hecho estaría vinculada a un supuesto tumbe de drogas.
Hechos
— Muertes
El domingo 1 de diciembre, el segundo teniente Antonio Espinoza Segura fue ultimado junto a Brayan Mancebo a bordo de un vehículo. Un día antes, el cabo de la Policía, Franklin Erick Féliz Capellán, murió en un incidente en Las Galeras, Samaná.
«Este año hemos enfrentado la epidemia de dengue más grande en las Américas desde que comenzaron los registros en 1980», dijo el director de la OPS, el brasileño Jarbas Barbosa, en una rueda de prensa de balance epidemiológico del 2024.
El dengue ha afectado especialmente a Brasil, Argentina, Colombia y México, con el 88 % de muertes concentradas en Brasil.
Barbosa advirtió que el dengue ha representado «un riesgo mayor de lo normal para los niños», ya que en países como Costa Rica, México o Paraguay más de una tercera parte de los casos se han dado en menores de 15 años.
En Guatemala, el 70 % de los fallecidos fueron menores de edad.
Los 12,6 millones de casos registrados en el continente a falta de tres semanas para terminar el año son casi el triple de los de un 2023 que ya fue de récord con 4,6 millones.
La entidad indicó que durante el transcurso de la tarde, se prevé que la actividad lluviosa sea cada vez menos frecuente, producto de la limitación que impondrá un sistema de alta presión. Sin embargo, el viento del este/noreste generará episodios aislados de lluvia débil a localmente moderada hacia La Altagracia, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal, Samaná, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor y Monseñor Nouel. En la noche, seguirán ocurriendo hacia la costa atlántica.