Nada ni nadie pone en duda que el boxeo ha sido, junto al atletismo, el deporte que históricamente ha mantenido con mucha constancia sobresalientes actuaciones en eventos regionales, Panam, mundiales y Juegos Olímpicos.
Esas exitosas participaciones tienen su génesis en la calidad sobre el cuadrilátero, unida al trabajo conjunto de los entrenadores.
Es por eso que, ante esas sólidas actuaciones, se está en el deber y la necesidad de dar el más rotundo respaldo a esa disciplina.
Pero el Ministerio de Deportes, entidad que suministra los fondos, no tiene control de los montos que se asignan a cada federación.
Esa misión la ejecuta una comisión que integran Tony Mesa, del Creso; Juan Antonio Febles, del COD; José Luis Suero, del Miderec, y que la supervisan el ministro Kelvin Cruz, el viceministro Franklin de la Mota y Garibaldy Bautista, presidente del COD.
Si Miderec no controla esos fondos, mucho menos puede el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, que no maneja ni un chele de esas asignaciones.
Y es que el presidente de esa federación , Rubén García, quiso involucrar al Comité de los Juegos del poco respaldo que recibe para la preparación de atletas con miras a ese evento.