PROINDUSTRIA

SABADO 27 DICIEMBRE, GRAN ARENA DEL CIBAO

SABADO 27 DICIEMBRE, GRAN ARENA DEL CIBAO

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

MARTES 23 DICIEMBRE EN MR GRILLED, SANTIAGO

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

miércoles, febrero 19

El pleito del huevo y la piedra


 La defensa a «rajatablas» que ha asumido el dominicano Rafael Devers, tratando de convencer a Boston de que no lo mueva de la antesala en la próxima temporada, parece una pérdida de tiempo, dado que si esa decisión del equipo se basa en estadísticas que demuestren que se lograría una mejoría en la defensa, nada ni nadie impedirá que la ponga en práctica.


El poder es para usarlo, sin importar quién o quiénes se opongan, siempre que sus medidas logren los beneficios deseados por quien lo detente y, en este caso, Boston tiene la batuta.


Y como el béisbol es un negocio que como cualquier otro no tiene dolientes, como en cualquier otra liga profesional, el objetivo es ganar-ganar bajo cualquier circunstancia, caiga quien caiga, sin sentimientos ni mea culpa.


Es normal que Devers debe sentir “rabia”, por lo que él califica como un trato “desconsiderado”, dado que desde 2017, ha defendido la antesala con éxito.


Habrá que esperar los próximos días para saber a ciencia cierta cual será la decisión final, debido a que e los Medias Rojas barajan seriamente la idea de que el recién adquirido Alex Bregman, quien con un contrato por tres años por 120 millones tiene méritos defensivos, aunque no ofensivos, por encima de Devers.


De acuerdo a declaraciones del dominicano, su postura es firme y radical, en el sentido de que esa posición es “suya y no la va a cambiar así por así”, sin embargo, estoy seguro que cuando se sienten en la mesa del diálogo, es casi seguro que cambiará “sí o sí” de opinión.


Esta es una “guerra” que ha tomado por sorpresa a Devers, quien en 2021 pactó por 11 años y 331 millones , y no imaginaba que podría ocurrir para él este inesperado acontecimiento, teniendo en cuenta que está ranqueado como un muy buen antesalista.



Falsos partidos políticos

 


No tienen frentes campesinos ni obreros (por tanto carecen de líderes de esos dos grandes sectores mayoritarios). No tienen artistas e intelectuales que debatan ideas ni visiones futuristas (no organizan proyectos bien pensados). No tienen organizaciones que aglutinen a los sectores más representativos de la clase media (por tanto, no hay debates sobre los grandes problemas nacionales). No se definen ideológicamente (ni izquierda, ni derecha, ni nada que se les parezca). Entonces, ¿qué son nuestros principales partidos políticos? Son simples agencias clientelistas, sin auténticos líderes que propongan verdaderos cambios.

martes, febrero 18

Despiden a enfermera que hacía fotos y videos, con los pacientes, para ganar "likes"

 


Esta enfermera fue despedida en un centro médico de Florida, EEUU, por el método muy peculiar que usaba para suministrarles las medicinas a los pacientes, el cual filmaba y publicaba después en sus redes sociales, para obtener "likes" y seguidores:

Caída de mujer por escaleras en Ensanche La Fe no habría sido la primera, Dicrim investiga al esposo


 Paula Tapia, quien falleció días después de sufrir un fuerte golpe en la cabeza debido a una supuesta caída por las escaleras en su hogar en Ensanche La Fe, no habría sido la primera vez que enfrentaba un accidente similar, según informaron sus vecinos.


De acuerdo a los residentes en una ocasión anterior la hoy occisa también sufrió una desplome similar, esa vez en los escalones del tercer piso que lleva a su vivienda. Una vecina, que prefirió mantener su identidad en anonimato.


El pasado fin de semana, Paula llegó de celebrar su cumpleaños, cuando alrededor de las seis de la tarde se registró el último incidente que le costó la vida posteriormente.  Los moradores dijeron que escucharon un fuerte golpe proveniente de las escaleras, que los alertó. Uno de ellos, preocupado por la seguridad en la zona debido a la delincuencia, pensó que podría tratarse de un acto de violencia, pero al asomarse descubrió que se trataba de Paula.


Una de las convecinas narró a Diario Libre que quedó sorprendida por la violencia del golpe al ver a Paula en el pavimento, y en ese momento junto a su hijo procedieron a llamar a la puerta del esposo, Sandi Oviedo, conocido como "El flaco", quienes en conjunto brindaron asistencia en espera de la llegada del Sistema de Emergencias 9-1-1, quienes la trasladaron a un centro de salud. 


 "Cuando escuchamos el golpe me asusté, y mi hijo menor de edad me dijo que me quedara tranquila, que él iría a ver. Al ver que era Paula, procedimos a llamar a su esposo´´, expresó.


Dicrim investiga al esposo

Al llegar al lugar, el equipo de Diario Libre encontró a Oviedo siendo entrevistado por agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) de la Policía Nacional, quienes están llevando a cabo una investigación sobre las circunstancias de la caída.  Las autoridades continúan con las pesquisas para esclarecer los hechos y determinar si hubo alguna acción intencional detrás de la caída de la mujer.

Murió en prisión el sacerdote australiano Gerald Ridscale, acusado de abusos sexuales a más de 70 niños

 


El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.


Ridsdale, en prisión desde 1994, cumplía condena en el penal de Port Phillip, ubicado en el suroriental estado de Victoria, donde el religioso cometió la mayoría de sus delitos.


En un breve comunicado, el departamento de Correccionales de Victoria “reconoció” el deceso “bajo custodia” de Ridsdale y precisó que los forenses determinarán formalmente la causa de la muerte.


Sentenciado por abusos a menores en ocho ocasiones y sobre quien aún pendían otros 62 delitos presentados en 2024, Ridsale padecía varias afecciones relacionadas con su avanzada edad.


REUTERS

Otros tres meses de prisión preventiva contra Nazario Mercedes, acusado de ser asesino en serie


 En un tenso ambiente que incluyó la revuelta de familiares, la Oficina Judicial de Atención Permanente de San José de Ocoa impuso tres meses de prisión preventiva en contra de Nazario Mercedes, vinculado a un historial feminicida que trasciende tres décadas.


Dicha jurisdicción conoce el expediente relativo a Darmelin de los Santos Ramírez, quien resultó muerta en la comunidad de Rancho Arriba en 2022.


Para la continuación de las indagatorias, el juez de la instrucción, Dahian Rodríguez, dictaminó que la medida deberá ser cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo-Hombres, en el mismo lugar donde aguarda reclusión por otras acusaciones de homicidio.

Opositores y oficialistas sugieren la destitución de Celso Marranzini


 SANTO DOMINGO, RD- El tema de los apagones enfrenta a la oposición y al Gobierno en el Congreso Nacional, algunos senadores sugieren cambios entre los que tienen a cargo velar por el bien servicio energético como es el caso de Celso Marranzini.


Las constantes interrupciones del servicio energético mantienen desesperada a la población y el Congreso Nacional no escapa de esa realidad.


Y es que senadores y diputados aseguran que en sus provincias la situación ya está fuera de control.


Es por eso que senadores y diputados favorecen cambios en materia energética, como es el caso de Celso Marranzini director del Consejo Unificado de Empresas de Electricidad.


La oposición se ha atribuido la solución de los apagones en el pasado, el expresidente Danilo Medina lo afirmó y legisladores de la Fuerza del Pueblo y del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) lo secundan.


Pero los representantes del oficialismo en el Congreso Nacional le recuerdan a los peledistas que no pueden hablar de buena gerencia.

Dominicana usaba club nocturno en Haití para explotación sexual, dice el MP

 


El Juzgado de Atención Permanente de Valverde aplazó para el próximo jueves, 20 de febrero, el conocimiento de la solicitud de medida de coerción contra María Estela Fajardo Liriano (la Patrona).


La Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) y la Fiscalía de Valverde solicitaron la imposición de prisión preventiva en contra de María Estela Fajardo Liriano (la Patrona), al establecer que se dedicaba a la trata de personas con fines explotación sexual agravada y al tráfico ilícito de migrantes.


La jueza Yerixa Cabral de la Cruz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Valverde, aplazó para el jueves, 20 de febrero de 2025, a las 9:00 de la mañana, el conocimiento de la medida de coerción a la procesada Fajardo Liriano, luego de acoger una solicitud de la defensa técnica de la imputada, que pidió más tiempo para preparar su defensa.


Para Fajardo Liriano, quien fue apresada este mes de febrero en Puerto Príncipe, Haití, el Ministerio Público solicitará que le sea impuesto un año de prisión preventiva.


A este caso también está vinculada Patricia Cruz (la Macha o Vanesa), quien se encuentra prófuga.


El Ministerio Público señala en un comunicado de prensa, que la PETT y la Fiscalía de Valverde iniciaron una investigación penal, en el mes de enero del pasado año, conjuntamente con la Dirección de Investigaciones contra la Trata y el Tráfico de Personas de la Policía Nacional, luego de que recibieran una denuncia que establecía que una joven adolescente de 15 años de edad había sido captada  y trasladada hasta el Bar La Patrona, en Haití, propiedad de Fajardo Liriano, para explotarla sexualmente. En dicho bar, además, la agredieron físicamente.

VIDEO, El impactante momento cuando el avión de Delta Air Lines se estrella en el aeropuerto de Toronto




 El impactante momento cuando el avión de Delta Air Lines se estrella en el aeropuerto de Toronto.

El avión termina boca abajo , afortunadamente no se reportan muertos




Las redes sociales agravan trastornos alimenticios como la anorexia, según estudio

 


Málaga (España) (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Málaga, en España, demostró que las redes sociales agravan y refuerzan los trastornos de conducta alimenticia (TCA), ya que en estas plataformas se crean comunidades que perpetúan comportamientos peligrosos y aumentan la insatisfacción corporal, especialmente entre mujeres jóvenes.


En redes como TikTok, Instagram o Twitter se asocia el sobrepeso con «grave enfermedad», «fracaso» o «ruina» y se regaña e insulta a quienes no persiguen la delgadez extrema, según destacaron este martes los autores del estudio ‘Uso problemático de Internet y su relación con los desórdenes alimenticios’.


«Estamos viendo en la consulta clínica cada vez más patologías de ansiedad y depresión y un aumento de los trastornos de conducta alimentaria. El comportamiento de estas personas con las redes sin duda impacta de forma muy negativa porque esa información a la que antes costaba llegar ahora la tienen en el móvil», afirmó e doctor Andrés Fontalba, uno de los autores del estudio publicado en la revista científica Frontiers.


Trucos y «avances» bajo un líder

Como detalló Fontalba, estas personas hallan en internet un grupo que comparte sus mismas ideas, hacen los mismos retos y tienen el mismo propósito, por lo que ese respaldo que encuentran en la comunidad empeora sus conductas dañinas.


A través de las redes sociales comparten dietas, «trucos» para incrementar la delgadez, vídeos e imágenes personales con sus «progresos» para «mantenerse fuertes» y hasta se reenvían información sobre cómo engañar y ocultar información a familiares o a profesionales de la salud.

Estados Unidos lanza campaña publicitaria a migrantes: “Abandonen nuestro país ahora”

 


La secretaria de Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, envió un mensaje de advertencia a las personas que planean ir al país estadounidense con situación migratoria irregular.


El mensaje fue difundido en la cuenta de X (antiguo Twitter) de la funcionaria, acompañado de un video donde cita que quienes vayan a su país ilegalmente, serán expulsados, indicando que por mucho tiempo las fronteras estuvieron abiertas y fueron violentadas con tráfico de drogas, tráfico humano y criminales.


“Pero esos días terminaron, con el presidente Donald Trump estamos defendiendo las familias estadounidenses y restaurando nuestra seguridad, si intentas venir a ilegalmente serás expulsado y no podrás volver”, expresó.


YAHOO

Vladimir Guerrero Jr. confirma que él y los Blue Jays no llegaron a un acuerdo sobre una extensión de contrato antes de la fecha límite del lunes por la noche.




 La estrella de los Toronto Blue Jays, Vladimir Guerrero Jr., se dirige a la agencia libre, con el Star Slugger anunciando que no ha cumplido con un acuerdo antes de su fecha límite del lunes.

¡Se congela Valle Nuevo! Con temperaturas este martes entre -2°C y -1°C


 Esta madrugada se volvió a congelar Valle Nuevo, debido a una helada y a la entrada de aire muy frío desde el Atlántico: en la zona del 25 los termómetros registraron -2°C, mientras que en Las Pirámides y Rancho en Medio la temperatura mínima fue de -1°C.


⚠️El rocío se congeló sobre la vegetación formando la escarcha y la niebla se congeló en los arbustos como agujas de hielo formando la cencellada.

Identifican a los dos hombres hallados calcinados dentro de una yipeta cerca de Loma Miranda

 


Fueron identificados los dos hombres encontrados calcinados el sábado 15 de febrero, en las inmediaciones de Loma Miranda, entre las provincias La Vega y Monseñor Nouel.


Se trata de Franklin Crespo Peña y Jorge Luis Pérez, conocido como "el Venezolano".


Los restos de ambos fueron hallados quemados en el interior de la yipeta Hyundai Tucson, de color negro, placa G266803. El vehículo también se quemó por completo.


Los investigadores que realizaron el levantamiento, colectaron en el lugar varios casquillos de bala.


La hipótesis inicial de las autoridades es que se trata de un ajuste de cuentas por negocios ligados al bajo mundo, debido a la característica del hecho.

Muere atropellado por un vehículo el educador José Lagombra, padre de la fiscal de Puerto Plata


PUERTO PLATA.-Falleció la mañana de este martes el ex director regional de Educación, licenciado José Alejandro Lagombra Martínez (Cheo), de 81 años, quien fue atropellado en la avenida Gregorio Luperón (malecón de Puerto Plata) por el conductor de un vehículo cuando se disponía a cruza dicha vía.


El hecho ocurrió a eso de las 7:00 de la mañana cuando Lagombra Martínez intentaba cruzar la avenida frente a su residencia tras realizar sus habituales ejercicios, siendo impactado por el vehículo Hyundai, modelo Sonata N20, color blanco, placa A642251, conducido por Mario de Jesús Ortega Ureña, quien se encuentra detenido.

El señor José Alejandro Lagombra fue un ejemplar educador, era el padre de la fiscal de esta provincia Puerto Plata, Patricia Hilda Lagombra.

Foto del 1991, antes de construirse el gran Teatro de cibao.


 Nuestro Símbolo de los Santiagueros el Monumento, en honor a los Héroes de la Restauración.


Foto del 1991, antes de construirse el gran Teatro de cibao.

Grandes Ligas destinó casi US$100 millones en prospectos dominicanos en 2024


  Los datos de la industria petrolera dicen que la vida de extracción de un pozo del llamado oro negro fluctúa entre 10 y 30 años, aunque en Arabia Saudí hay una excepción (el Ghawar) que parece inagotable, pues bombea crudo desde 1948 y no da señales de agotamiento. 


El símil aplica a la capacidad, al parecer infinita, de la República Dominicana en la producción de talento premium para las Grandes Ligas, como lo revelan los datos de las firmas de 2024 que obtuvo Diario Libre.



Los 30 clubes de la Major League Baseball (MLB) destinaron casi 100 millones de dólares en el reclutamiento de los prospectos de matrícula dominicana que se vincularon por primera vez a un equipo profesional. 


Se trata de la mayor cifra cuando se evalúa un año completo, sin la extensión que hubo en 2019-2020 por el COVID-19.


El dato facilitado por la liga a DL indica que hubo un desembolso de US$95,291,200 para reclutar a 446 prospectos nacidos en suelo dominicano. A esta se sumaron otros 14 hijos de quisqueyanos, pero que llegaron al mundo en los Estados Unidos que recibieron US$1,927,500, entre ellos hijos de los exjugadores Vladimir Guerrero y Joaquín Arias.


Otro jugador de pasaporte dominicano, pero nacido en España, fue Emil Morales, que recibió un bono de US$1,897,500 de los Dodgers. El torpedero nació en Las Palma de Gran Canaria, pero se formó en el programa de Jaime Ramos, en San Cristóbal.


Al sumar esos tres puntos de origen totalizaron 461 fichajes duartianos a quienes se giraron US$99,116,200.

Entre 80 y 100 niños con cáncer cada año en el Cibao

 


Entre 80 a 100 nuevos casos de cáncer infantil se registran cada año en la región del Cibao, según la especialista en Hematología y Oncología pediátrica, Yamel Lizardo, quien aseguró que la enfermedad puede ser altamente curable, si se obtiene una detección temprana.


“Un estimado del número de nuevos casos de cáncer infantil por año, está entre 80 a 100, en donde ocho de cada 10 niños son curados”, afirmó Lizardo, quien enfatizó que la enfermedad puede ser curada.


Destacó que entre los tipos de cáncer más comunes en la población infantil, está la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), en un primer lugar; seguido por los Linfomas, y en un tercer lugar, los tumores del sistema nervioso central (SNC); presentándose más en niños menores de 10 años.


Señaló que debido a que en pediatría muchos síntomas son generales y pueden confundirse con alguna enfermedad viral, es necesario prestar atención a aquellos indicios que surgen, se desarrollan de forma pausada, y que permanecen por un tiempo prolongado. 


De acuerdo a la especialista, algunos de los síntomas relacionados con esta enfermedad son palidez generalizada, pérdida de peso, manchas violáceas en la piel, petequias (puntitos rojos), presencia de masa abdominal, cambios en el comportamiento, mareos, cefaleas, vómitos de predominio matutino, entre otros.


“Estos síntomas generalmente pueden presentarse como en cualquier otra enfermedad, pero no evolucionan; es decir, no afectan como debería afectar en una enfermedad viral o algo común”, indicó, afirmando que la mejor forma de tener una detección temprana es observando que cuando los síntomas persisten en un nivel regulado, puede sospecharse de cáncer. 


LISTINDIARIO

Miniaturas del béisbol ¿Qué pasará con Azulejos de Toronto 2025?

 


Es curioso que en Grandes Ligas haya equipos con apariencia poderosa y buena historia, de esos que hacen mucho ruido, pero sus resultados a veces sorprenden en lo negativo.


Es el caso de los Azulejos de Toronto, que vienen de una campaña 2024 de pobrísimo record de 74-88, quedando en último lugar de la División Este Liga Americana. ¿Y cuál fue el problema? El pobre bateo pues fueron últimos en casi todos los renglones (,242 para el 7mo. lugar de la liga).


Sus jugadores principales estuvieron muy debajo con el bate: el receptor Alejandro Kirk, el short Bo Bichette, el antesalista Ernie Clement, y los jardineros Dalton Varsho y George Springer. Tan solo sobresalió Vladimir Guerrero jr, quien tuvo promedio de .323, 30 jonrones, 103 empujadas.


HISTORIA: Los Azulejos nacieron en 1977 como parte de la Liga Americana, y siempre han tenido nativos de Quisqueya. Baste nombrar a Bonny castillo, Alfredo Griffin, Damasito García, Manny Lee, y también a George Bell, el primer dominicano en obtener un premio MVP, precisamente con Toronto en 1987.


Fueron campeones en 1992 y 1993, en ambas ocasiones dirigidos por Cito Gaston. Pero, jamás han vuelto al clásico de octubre, es decir la serie mundial, y esa es mala noticia. Veamos el equipo del 2025:


MÁNAGER: Se trata del antiguo receptor John Schneider, de 45 años de edad. Schneider irá a su cuarta temporada, y viene de un año súper malo. Su mejor campaña fue 2023 con 89-73, tercero de su grupo. Entre los coaches está el dominicano Carlos Febles, quien estará dirigiendo el tránsito en la tercera base. El principal asistente del manager es Don Mattingly, un candidato a dirigir nuevamente allí y en cualquier otro club.


ROTACIÓN: En la agencia libre firmaron al veterano Max Scherzer, de 40 años de edad, y quien no pudo lanzar mucho el año pasado con Texas (solo 9 salidas). La fortaleza del pitcheo está en el mismo personal del año pasado, con los derechos Chris Bassitt, José Berríos (boricua) y Kevin Gausman, más el zurdo Alek Manoah. Berríos tuvo un gran año con 16-11 y 3.60, sobresaliendo en el grupo.

Starling Marte acepta ser un jugador parcial Mets

 


Port Saint Lucie, Florida.- Contrario a los informes, el jardinero dominicano Starling Marte está de acuerdo con la reducción del tiempo de juego con los Mets.


Esto se debe a la profundidad de jardineros en los Mets, aún así la experiencia que Marte aporta al plantel fue el motivo para retenerlo.


Marte tiene trece temporadas y 1,432 juegos de MLB en su haber, incluidos 298 juegos (y un promedio de bateo de .272) en Nueva York a lo largo de sus tres temporadas con los Mets.


En una plantilla que se espera tenga cuatro titulares menores de 30 años, incluido el receptor Francisco Álvarez, de 23 años, y el antesalista Mark Vientos, de 25 años, su experiencia puede ayudar a esos jugadores jóvenes con las demandas únicas de jugar en el mercado de medios más grande y difícil de la MLB.


AGENCIAS

El formato del All-Star NBA convence poco


 San Francisco, California.-Pasan los años, los formatos y los experimentos, pero la NBA no consigue dar con la tecla para revitalizar un All-Star con decreciente interés entre los fans, con escaso espíritu competitivo y que cada vez está más lejos del brillo de antaño.


El Chase Center de San Francisco, el hogar de los Warriors, fue el epicentro para intentar reforzar la competitividad -un formato de ‘final four’.


Este era el enésimo giro de la NBA tras cambiar el Este frente a Oeste en 2018, hacer seis All-Star seguidos con equipos liderados y escogidos por capitanes y volver el año pasado -sin especial éxito- al duelo de conferencias.


Quizá la falta de seriedad del All-Star tocó fondo en 2024 con un resultado absurdo de 211-186 para el Este. Por ello se optó en esta ocasión por una ‘final four’ con tres equipos formados por All-Star y un cuarto que era el ganador del ‘Rising Stars Challenge’ del viernes, donde se miden novatos y jugadores de segundo año y G League.


Cada partido se jugó sin tiempo y con el objetivo de alcanzar los 40 puntos. Tampoco funcionó.

Salvo contadas excepciones como el francés Victor Wembanyama, que sí apretó en defensa, las dos semifinales y la final se movieron entre la pachanga, el ritmo anodino y la mediocridad en la mayoría de posesiones.

Hay que seguir experimentando


 Los fanáticos y jugadores que han mostrado su desacuerdo con el nuevo formato implementado por la NBA, para el Juego de Estrellas, de efectuado el pasado domingo, tienen toda la razón del mundo.

Y es que se conformaron cuatro equipos,pero dos por lo menos en el papel con amplia ventaja, solo observando a sus integrantes, todos superestrellas.


Resultaba muy difícil que se proyectaba una derrota de un quintero llamado Shaq’s OGs, conformado por figuras como Kevin Durant, Damian Lillard, James Harden, Jayson Tatum, Jaylen Brown, Kyrie Irving y Stephen Curry. También integraban ese equipo, aunque no jugaron por estar lesionados, LeBron James y Anthony Davis.


Su rival en la final, el Global Stars de Chuck, si bien lo integraron excelentes jugadores, no llegaba al nivel de los antes citados.


Si bien es cierto que los Juego de Estrellas , no solo de la NBA, si no también de las Grandes Ligas, requieren de cambios en sus formatos, porque se han convertido en una chercha con muy bajo nivel de competitividad, lo implementado este año no llenó las aspiraciones del gran público, aunque Stephen Curry, quien por cierto fue electo el Más Valioso, dice que apoya los cambios introducidos.


Todo indica, después de esa demostración, la NBA tendrá que seguir haciendo experimentos hasta lograr implementar un formato que llegue a la gran mayoría, porque lo observado el pasado domingo se queda muy corto de las aspiraciones del máximo común denominador.


RADARES.-Muy buena la participación del dominicano Karl Anthony Towns en el All Star de la NBA, Su buena labor en los dos partidos que vio acción, dejó bien claro el por qué fue electo por los fanáticos.

Juez envía a Jairo González y compartes a juicio por estafa criptomonedas


 

SANTO DOMINGO.- El juez del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Deiby Peguero, envió a juicio a Jairo González y compartes, acusado de estafar a cientos de personas con US$100 millones de dólares mediante fraude financiero con Criptomonedas.


El magistrado adoptó su decisión por entender que existen suficientes pruebas que deben ser discutidas en el juicio.


Además de González, también fueron enviados a juicio los imputados Kelmin Santos Rodríguez, Leandro González Espinal, Gregorix Polanco Estévez, así como contra las empresas Sociedad Comercial Harvest Group y Asociados S.R.L. y Harvest Trading Academy S.R.L.


Al grupo se le imputa asociación de malhechores y estafa, violar la Ley de Armas, la del Mercado de Valores, que sanciona las operaciones de puestos de Bolsa de Valores sin autorización del órgano regulador. Así como también de violar la ley de Alta tecnología.


Según el Ministerio Público, el acusado González, como gerente y propietario de Havest Trading, captaba fondos de inversionistas bajo la promesa de que serían invertidos en la bolsa de valores y en criptomonedas, y que obtendrían una ganancia por encima de un 8 % sobre los recursos depositados.

Negro Veras está sano


 Excelente noticia: Al cabo de diez días de internamiento antialérgico en el Hospital Metropolitano de Santiago, Ramón Antonio Veras, “Negro”, buen amigo de muchísimos amigos, buen ciudadano de la gran ciudadanía, buen patriota de la patria y sus mejores sueños, justo abogado por la buena justicia y buen luchador por las mejores causas humanas, ya se reintegró a la vida de su país, cuyo mejor futuro, justo y progresista, ha sido su permanente aspiración a lo largo de más de setenta años de lucha intransigente por el bienestar colectivo, sin doblegarse ante nadie por más que lo hayan castigado…(¡Salud, Negro!).

lunes, febrero 17

VIDEO, Un avión sufrió un accidente luego de aterrizar en Canadá, Hay al menos 15 personas heridas, tres de ellas en estado crítico



 Un avión regional de Delta Airlines sufrió un accidente durante el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto (Canadá), según informó la administración del aeropuerto en una publicación en redes sociales.


En el avión viajaban 80 pasajeros, según una publicación en redes sociales de la ministra de Transporte de Canadá, Anita Anand. Hay al menos 15 personas heridas, tres de ellas en estado crítico (dos adultos y un niño).


RT

Abinader reconoce denuncias de corrupción en el interior del país y promete mayor control

 


El presidente Luis Abinader admitió que la lucha contra la corrupción en República Dominicana requiere mayor control en el interior del país, donde, según indicó, se han detectado múltiples denuncias de irregularidades que necesitan ser atendidas con urgencia.


Durante la firma del decreto 76-25, que crea la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción, el mandatario enfatizó que la fiscalización de los fondos públicos no puede limitarse a las instituciones centrales, sino que debe extenderse a todas las provincias, donde, según explicó, se ha identificado un mayor número de denuncias recientes.


"Hemos recibido reportes de corrupción que van más allá del nivel central, y por eso insistimos en que el combate a la corrupción debe llegar a los niveles territoriales. Es ahí donde estamos sintiendo más denuncias, y es ahí donde vamos a insistir con este sistema", expresó Abinader.

Altagracia Salazar: "No bastan las disculpas, van a tener que ir a los tribunales"

 


La periodista Altagracia Salazar anunció que llevará a los tribunales a quienes participaron en la difusión de información falsa en su contra, asegurando que las disculpas no son suficientes tras el daño causado a su imagen.


El caso se originó a raíz de una publicación del comunicador Johnny Arrendel, quien propagó información errónea que posteriormente fue amplificada en redes sociales y en plataformas vinculadas al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Aunque Arrendel se retractó públicamente, Salazar sostiene que el impacto de la desinformación fue masivo y que no bastan las rectificaciones.


"Después de 11.7 millones de menciones en redes, las disculpas no son suficientes. Hace falta otra cosa. Van a tener que ir a los tribunales", afirmó la comunicadora.


Un ataque sistemático en redes sociales

Salazar detalló que su nombre fue citado 11.7 millones de veces en redes sociales, que la mayoría fue generada por bots, lo que, según ella, evidencia una campaña organizada para desacreditarla.


"Desde las seis de la mañana hasta las doce de la noche, en ciertos programas y redes, solo se hablaba de esto. Hubo una plataforma vinculada al PLD detrás de la estrategia", denunció.