Ahora Telemedios es canal 8 digital.

Ahora Telemedios es canal 8 digital.

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

jueves, enero 23

Gobierno de Trump cancela viajes a refugiados que ya tenían autorización para reasentarse en EEUU


 Todos los viajes de refugiados con destino a Estados Unidos han sido cancelados por el Departamento de Estado, según una directriz interna obtenida por la cadena CBS News, aliada de la BBC.


Los funcionarios han recibido la instrucción de detener los trámites para la concesión de asilo en el extranjero, así como un programa aprobado por el gobierno de Joe Biden por el que particulares estadounidenses podían patrocinar a potenciales refugiados.


"La llegada de refugiados a Estados Unidos ha sido suspendida hasta nuevo aviso", indica la directriz.


La medida no afecta por ahora a los beneficiados con una visa especial por haber colaborado con el ejército de Estados Unidos en el exterior.


El documento fue emitido escasas 48 horas después de que Trump jurara su cargo en Washington y firmara una orden ejecutiva para suspender el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés).


El presidente dijo que su país "carece de la capacidad para absorber un gran número de inmigrantes y, en especial refugiados, en sus comunidades de modo que no comprometa la disponibilidad de recursos para los estadounidenses".

El Kremlin no ve "nada nuevo" en las amenazas de Trump


 Rusia no ve "nuevos elementos" en las amenazas de sanciones contra el país formuladas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este jueves el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.


El vocero indicó que, durante su primer mandato, Trump fue "el presidente de EE.UU. que más recurrió a los métodos de sanciones". "Le gustan estos métodos, al menos le gustaban durante su primera presidencia", dijo.


"Estamos observando muy de cerca, por supuesto, toda la retórica, todas las declaraciones. Estamos registrando cuidadosamente todos los matices. Seguimos dispuestos al diálogo, como ha dicho en repetidas ocasiones el presidente Putin, al diálogo en pie de igualdad, al diálogo mutuamente respetuoso", afirmó Peskov. El portavoz recordó que este tipo de diálogo tuvo lugar entre los dos presidentes durante el primer mandato de Trump, agregando que en el Kremlin esperan las señales desde Washington, de su disposición a reanudar estos contactos, que todavía "no han llegado".


La pasada jornada, Trump amenazó con imponer sanciones y aranceles "a altos niveles" contra Rusia si no se alcanza un acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania. "Voy a hacerle un gran favor a Rusia, cuya economía está fallando, y al presidente Putin. Lleguen a un acuerdo ahora, y ¡detengan esta ridícula guerra! Solo va a empeorar", escribió en la plataforma Truth Social.


"Si no llegan a un 'acuerdo', y pronto, no tengo otra opción que poner impuestos, aranceles y sanciones a altos niveles a todo lo que sea vendido por Rusia a Estados Unidos, y a varios otros países participantes [del régimen de sanciones]. Acabemos con esta guerra, que nunca habría empezado si yo fuera presidente. Podemos hacerlo de la manera fácil, o de la manera difícil, y la manera fácil siempre es mejor", agregó.


Rusia quiere "una paz a largo plazo"

Albert Pujols podría ser primer jugador de posición con inmortalidad unánime

 


San Luis.-Luego de los fallos, por un voto de Derek Jeter y del japonés Ichiro Suzuki, el dominicano Albert Pujols emerge como la siguiente mejor oportunidad en 2028 para ser el primer jugador de posición elegido unánimemente.


El cerrador de los Yankees, Mariano Rivera, es el único jugador elegido unánimemente para Cooperstown en 2019.


Aunque Pujols se desaceleró en la segunda mitad de su carrera luego de dejar a los Cardenales como agente libre para firmar con los Angelinos, no hay razón para olvidar una de las mejores primeras décadas de cualquier jugador en la historia.


Un vistazo rápido a dónde se encontraban algunos de los números de Pujols después de los primeros 10 años de la carrera de cualquier bateador: • 408 HR (primero, por 38 sobre Eddie Mathews) • 1,900 hits (segundo, detrás de Al Simmons) • 1,186 carreras (segundo, detrás de Ted Williams) • 1,230 carreras impulsadas (cuarto) • 1,050 OPS (quinto).


Pujols también terminó su carrera con una nota alta después de regresar a St. Louis para una última temporada en 2022.


El toletero conectó 24 jonrones en solo 307 turnos al bate, 18 de ellos en 158 turnos al bate después del receso del Juego de Estrellas, para unirse a Barry Bonds, Hank Aaron y Ruth en el club de los 700 jonrones.

Recompensas de RD$300 mil y RD$200 mil por información de ex agentes de PN prófugos

 


SANTO DOMINGO.-  La Policía Nacional anunció este miércoles que ofrecerá recompensas de RD$300,000 y RD$200,000 por información que permita la captura de dos ex miembros de la institución vinculados a graves hechos criminales.


El primer fugitivo es Juan Luis Jiménez Adames, de 41 años, quien está siendo buscado por el doble homicidio de dos mujeres y por herir de bala a un hombre en el sector Los Robles, en La Vega, ocurrido el 18 de enero de este año. Según las autoridades, Jiménez Adames es considerado un individuo armado y altamente peligroso. La Policía hizo un llamado a la ciudadanía para que brinde cualquier dato que pueda llevar a su captura, asegurando que se mantendrá la confidencialidad de la información proporcionada. 


El segundo ex miembro de la Policía Nacional, Ángel Manuel Feliz Vargas, de 40 años, es señalado como uno de los responsables del asesinato del segundo teniente Ramón Antonio Cabrera Ferrer, ocurrido el 9 de enero de 2024, en el sector María Auxiliadora, en el Distrito Nacional. La Policía destacó que Feliz Vargas también es un individuo peligroso y está siendo buscado activamente por su implicación en este crimen.

Miniaturas del béisbol Dominio rojo 2 por 1


 El Escogido no tuvo problemas en vencer al Licey en el tercer juego de la serie final.


Todo empezó con el primer turno de José Siri en el primer inning, un doble hacia la línea del left, que abrió la puerta para una ventaja de 2-0.


En el cuarto, un sencillo de Junior Caminero empujó dos más y de repente el marcador se puso 2-0.. No hubo regreso del Licey, mientras Johnny Cueto le metía 6 ceros de 4 hits. El relevo completó el trabajo.


El Escogido está delante 2-1, y el cuarto partido será este viernes, para marcar la pauta. Si Licey gana empata a 2, y el asunto será larguísimo. Si ganan los rojos, se colocaría 3-1 y el negocio será corto. El partido duró unos minutos antes de las 3 horas, lo cual veo muy bien. Todo bajo control.


Ojo: al final de la serie regular, Johnny Cueto fue dado de baja por las Aguilas Cibaeñas. Los Leones lo firmaron y la historia ha sido otra. Dicen que la pelota es loca, pero a veces no tanto. También tiene su parte lógica.


De “dictadores” y buen dinero


Ahora que hay varios equipos de Lidom sin Gerente General, es prudente comentar que siempre es conveniente combinar a un ejecutivo con carácter con buena inversiones de dinero. Porque a veces usted no puede ganar, aunque sea un “dictador” de mano dura, si no tiene buenos talentos.


?Por qué lo de “dictador? Esto es una simple expresión para definir que se requiere carácter para poder manejar un personaje tan complejo como un atleta, mucho más en deportes de equipo.

“Grano a grano, la gallina se…

 


Desde que tengo uso de razón, siempre he escuchado el dicho de que “grano a grano, se llena la gallina el buche”, lo cual es una verdad incuestionable que deja en claro que hay que dar pequeños pasos para obtener grandes resultados en cualquier proyecto.


Las pequeñas obras en el ámbito deportivo son, al final, las que en su conjunto aportan al desarrollo integral de cualquier disciplina.


Si bien las grandes obras son necesarias para albergar acontecimientos multitudinarios, las pequeñas instalaciones son y continuarán como soporte fundamental del deporte.


La política que se viene implementando en el país en los últimos años, de reconstruir, modernizar y construir pequeñas y medianas instalaciones, a la larga es un aporte extraordinario, dado que es allí donde nacen y se forman los principales atletas que representan al país en los grandes eventos internacionales.


Si se continúa con esa política, no hay duda de que el desarrollo deportivo se desparramará en un breve periodo, a los más recónditos pueblos del país.


RADARES. Quienes siguieron la votación para elegir a los nuevos miembros para el Pabellón de la Fama de Cooperstown, se llevaron la sorpresa de que un jurado le negó el voto preferencial para que el japonés Ichiro Suzuki, ingresara con una aprobación del 100 %, y unirse así, al panameño Mariano Rivera, único que ha logrado la aprobación unánime… La NBA no descansa en sus planes para impactar en todo el mundo, por lo que su internacionalización se hace cada día más notoria, y por ende con un impacto que no ha podido lograr ninguna otra liga profesional…


Los técnicos deportivos nativos saldrán con otro status, debido a los cursos de especialización en que está enfocado el Comité Organizador, Santo Domingo 2026.

Cueto amarró al Licey y Caminero lo apaleó para adelantar al Escogido 2-1 en la final

 


Johnny Cueto dio la prueba más contundente en meses de que a semanas de cumplir los 39 años todavía le queda munición en la recamara y el Escogido descifró temprano el manual de Radhamés Liz para abonar una temprana ventaja que le permitió tomar la delantera en la serie final del torneo otoño-invernal 2024-2025.



Cueto limitó al Licey a solo cuatro imparables (un extrabases) en seis entradas y el oportunismo de Junior Caminero apareció en la serie al remolcar tres carreras con dos imparables para coronar el triunfo 6-0 que pone a los melenudos delante 2-1 en la serie pactada a un 7-4.


La final recesa este jueves. El cuarto partido tendrá lugar este viernes a partir de las 7:15 pm y se jugaría todos los días, de ser necesario, hasta el lunes para definir al representante dominicano en la Serie del Caribe de Mexicali, México, que arranca el 31 de enero.

Terapias de expeloteros rinden dividendos en las series finales

 


En las series finales se utilizan diferentes elementos para levantar la moral de los jugadores involucrados. El pasado martes un grupo de exjugadores de los Leones del Escogido asistió al segundo partido y aprovecharon para poner su experiencia a disposición de los jugadores que participan en el evento en un momento que pudo ser crucial para el resto de la serie.


Los escarlatas perdieron el primer juego 4-3 frente a los Tigres del Licey. Fue maratónico al extenderse a 14 entradas, donde sucedieron muchas situaciones que podrían ser devastadoras, sobresaliendo haber fallado en anotar en la entrada 14, cuando tenían las bases llenas sin out. Perder un juego de esa manera le puede bajar la moral a cualquier equipo.


Por suerte la gerencia del Escogido, de manera muy atinada, invitó a sus exjugadores con el propósito de reconocerlos previo al primer partido como dueños de la casa, pero aprovecharon para dar terapias motivadoras.


En ese grupo sobresalieron el inmortal David Ortiz y Neifi Pérez, quien fue capitán por varios años de los escarlatas. Ortiz con su experiencia de postemporadas en las Grandes Ligas y aquí, sabe muy bien como deben abordarse los temas motivadores en estas circunstancias.


Neifi, quien es un líder natural y al igual que David, sabe como tocar las fibras más sensibles de jugadores inexpertos, como son la mayoría de los escarlatas que participan en esta serie final.


En ese esce

Ichiro invita a almorzar al único escritor que no le votó al Salón de la Fama

 


No fue una sorpresa escuchar el martes que Ichiro Suzuki fue elegido para el Salón de la Fama del Béisbol en su primer año en la boleta. Fue una sorpresa que se quedara a un voto de ser una selección unánime como parte de una clase de 2025 que también incluye a CC Sabathia, Billy Wagner, Dick Allen y Dave Parker.


Si bien Mariano Rivera sigue siendo el único miembro del Salón de la Fama en ser votado por unanimidad por la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos, Ichiro se une a Derek Jeter (2020) como los inducidos que se quedaron a un voto de unirse al veterano cerrador de los Yankees de Nueva York en esa categoría de élite.


Ichiro recibió 393 votos de los 394 posibles, algo que se aseguró de señalar en su declaración de apertura durante la conferencia de prensa del Salón de la Fama del jueves en Cooperstown.


"He estado viniendo al Salón de la Fama como jugador siete veces y esta es mi octava vez aquí en el Salón de la Fama, y es un honor para mí estar aquí como miembro del Salón de la Fama", dijo Ichiro a través de un intérprete. "Este es un momento muy especial. Pude recibir muchos votos de los escritores, y [estoy] agradecido por ellos, pero hay un escritor del que no pude obtener un voto. Me gustaría invitarlo a mi casa y tomaremos una copa juntos y tendremos una buena charla".


Los escritores de la BBWAA pueden seleccionar hasta 10 jugadores en sus boletas cada año, pero sus elecciones no se hacen públicas automáticamente. Los escritores tienen la opción de permitir que se revelen sus selecciones, lo que sucederá el 4 de febrero para la votación de este año. Algunos se encargan de revelar sus selecciones en las redes sociales o en artículos con una explicación, todo lo cual luego es contabilizado por el rastreador de votos del Salón de la Fama Ryan Thibodaux.


Otros escritores, como el que no votó por Jeter, se mantienen en silencio, dejando su identidad en el misterio.

miércoles, enero 22

Donald Trump volvió a amenazar a Rusia con más sanciones si no detiene la guerra en Ucrania


 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió este miércoles a amenazar con sanciones a Rusia si el mandatario ruso, Vladímir Putin, se niega a poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump lanzó esta advertencia por primera vez el martes durante una rueda de prensa en la Casa Blanca y, este miércoles, fue más allá al afirmar que también impondría aranceles sobre Rusia y que el castigo podría extenderse a otros países que estén proporcionando apoyo a Moscú en el conflicto.


“Si no llegamos a un acuerdo pronto, no tendré otra opción que imponer altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones a cualquier producto que Rusia venda a Estados Unidos, así como a otros países que están participando”, escribió Trump en su red social Truth Social.


Aunque Trump no especificó qué países podrían ser sancionados, China, Irán y Corea del Norte —que ya están sometidos a restricciones comerciales por parte de EEUU— son los que más han apoyado a Rusia con envíos de material militar o respaldo diplomático en organismos internacionales.


EFE

Los Dodgers entregan un bono de US$6,5 millones a Roki Sasaki

 


LOS ÁNGELES (AP) — Los Dodgers anunciaron el miércoles su acuerdo con el cotizado lanzador japonés Roki Sasaki al pactar contrato de ligas menores con un bono de firma de 6,5 millones de dólares.


Lanzador derecho de 23 años, con una recta que supera las 100 mph, Sasaki anunció su intención de firmar con los Dodgers el viernes y fue presentado en una conferencia de prensa el miércoles en el Dodger Stadium. Se une a las estrellas japonesas Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto en los Dodgers tras tomar una decisión que había generado mucha expectativa.


Sasaki tenía hasta el jueves para finalizar un contrato. Se consideraba un amateur internacional bajo las reglas de las Grandes Ligas porque tiene menos de 25 años y no cuenta con seis años de servicio en Japón, lo que lo restringía al fondo de firmas internacionales.



Los Dodgers comenzaron con una asignación de 5.146.200 dólares, pero la aumentaron a 8.102.800 dólares con un par de canjes la semana pasada, adquiriendo 1,5 millones de dólares de Cincinnati y 1.456.600 dólares de Filadelfia.


Los Ángeles contempla usar una rotación de seis abridores, lo que podría facilitar la transición de Sasaki a las mayores. Los Dodgers intentan convertirse en el primer equipo que repite como campeón desde los Yankees de Nueva York de 1998 a 2000.

EEUU enviará 1.500 soldados para vigilar la frontera con México

 


La Casa Blanca confirmó el despliegue de 1.500 tropas adicionales en la frontera sur de Estados Unidos, como parte de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, informó a los periodistas sobre la medida este miércoles.


“El presidente Trump firmó una orden ejecutiva, 1.500 tropas adicionales a la frontera sur de Estados Unidos. Esto forma parte de su acción del primer día para dirigir al Departamento de Defensa a hacer de la seguridad nacional una misión central de la agencia”, declaró Leavitt.


Aún no se han especificado qué unidades serán enviadas, pero este refuerzo inicial responde a las directrices de la nueva administración para fortalecer la seguridad fronteriza. La orden ejecutiva es parte de una serie de acciones implementadas desde la asunción de Trump, quien ha enfatizado la necesidad de endurecer las políticas migratorias y reforzar la vigilancia en la frontera con México.


YAHOO

Policía de NY rinde homenaje a dos agentes dominicanos asesinados

 


La ciudad de Nueva York recordó con una misa la vida de los detectives de origen dominicano Wilbert Mora y Jason Rivera, después de que fueran asesinados mientras estaban de servicio en Harlem.


“Hoy recordamos solemnemente el tercer aniversario del trágico asesinato del detective Jason Rivera. Apenas cuatro días después, su valiente compañero, el detective Wilbert Mora, sucumbió tristemente a sus heridas. Ambos hombres llevaron vidas de inmenso significado, tocando profundamente a muchas personas. Nuestros corazones están con sus familias, amigos y toda la ciudad de Nueva York mientras honramos y prometemos nunca olvidar su profundo sacrificio”, dice un post público en X, antes conocido como Twitter.


A pocas cuadras del cuartel 32 en Manhattan, Rivera, de 22 años, y Mora, de 27, fallecieron después de recibir disparos durante una llamada por violencia doméstica en Harlem la noche del viernes 21 de enero de 2022.

El Samsung Galaxy S25 Ultra ya es oficial: potencia bruta y una cámara que sube todavía más de nivel

 


Hoy se han presentado los Samsung Galaxy S25 Ultra en el Galaxy Unpacked 2025, unos teléfonos que buscan llevar un paso más allá la gama más premium del mercado. Entre sus nuevas funcionalidades destaca la presencia de un gran angular de 50 Mpx, nuevas funciones de inteligencia artificial y una pantalla QHD+ más refinada que cambia ligeramente las formas para asemejarse a su familia y distanciarse de esta manera de lo que hasta ahora conocíamos dentro del tope de gama de Samsung.


Samsung

Existen muchas más novedades, pero vamos a echarle un ojo en primer lugar a la tabla de especificaciones del dispositivo que se ha presentado y que muestra el poder con el que cuenta el dispositivo en todos sus aspectos.


Samsung Galaxy S25 Ultra: así es el nuevo y bestial tope de gama del mercado

En el apartado estético, Samsung ha optado por formas más refinadas que lo alejan de la estética cuadrada del modelo anterior, ofreciendo líneas ligeramente más cercanas a los S25 y S25+. El dispositivo trae una pantalla QHD con frecuencia de actualización adaptativa de 1 a 120 Hz que promete ser muy fluida y adaptarse a cualquier escenario que nos encontremos. Además, se ha logrado reducir el peso hasta 218 gramos, por debajo de los 232 gramos del S24 Ultra, algo que seguramente valorarán muy positivamente nuestras muñecas durante las horas prolongadas de uso.


Bajo el capó nos encontramos con un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy, una variante todavía más ambiciosa que el tope de gama para Android. Este chip se acompaña de una NPU de alto rendimiento que permite ejecutar tareas de IA directamente en el dispositivo, sin depender de la nube. A nivel gráfico, la compatibilidad con trazado de rayos promete elevar la experiencia en juegos móviles a un nuevo nivel, sobre todo en lo que se refiere al apartado de la iluminación, ya que este sistema que ya lleva años en PC y desembarcó hace poco en móviles es fundamental para ofrecer una iluminación eficiente. Este mismo procesador equipa también a los S25 y S25+, por lo que este año todos tienen el mismo hardware en este aspecto.

Presidenta del Senado de Massachusetts dice en RD no apoyará deportaciones bajo políticas de Trump


 La presidenta del Senado de Massachusetts, Karen Spilka, expresó este miércoles su postura frente a las políticas migratorias que impulsará el recién establecido presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, destacando que el estado no utilizará recursos locales para colaborar con deportaciones, salvo en casos de criminalidad.  


"Espero que con este tema (deportaciones) se deje que los estados decidan, porque no emplearemos a nuestra policía municipal, local o estatal para ayudar a deportar inmigrantes, a menos que sean criminales", destacó Spilka mientras estuvo reunida con una comisión de senadores en el Congreso de República Dominicana.


La presidenta del Senado en Massachusetts reconoció que el manejo de la política migratoria en Estados Unidos es una cuestión federal, aunque destacó la importancia de que los estados mantengan cierto grado de autonomía en su aplicación y agregó que, actualmente, cualquier política migratoria que impulse Trump deberá traer cambios en la Constitución estadounidense.


También, expresó que, en su primer mandato, Trump fue un fuerte defensor de los derechos de los estados para decidir cómo abordar ciertos temas, por lo que reiteró su apoyo para que esta actitud presidencial se repita ahora y que así cada localidad maneje la situación migratoria de forma independiente.


Spilka indicó que Massachusetts seguirá monitoreando de cerca las medidas que el nuevo gobierno pueda implementar, y reafirmó el compromiso de los senadores con las comunidades inmigrantes.  

Venezolana asesinada en Piantini y su presunto homicida tuvieron problema por yipeta, dice hermana


 En medio del juicio llevado a cabo por el desmembramiento de Yenny Carolina Pérez, su hermana Jeysi Carolina Pérez Canelón compareció este miércoles como testigo ante las juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, donde reveló detalles que vinculan de manera directa a la muerte al ítalo-colombiano Michael Saba, amigo cercano de la víctima.


Al ser interrogada por la fiscal Rosalba Ramos, Jeysi relató que el 21 de diciembre de 2023, Yenny salió de su casa tras decir que se reuniría con Saba, pero nunca regresó.



La hoy occisa era propietaria de una yipeta CRV 2023 que su novio le había regalado un año antes y habría tenido problemas previos con Michael relacionados con este vehículo, de acuerdo con el testimonio.


El origen del conflicto

Según Jeysi, el conflicto comenzó en octubre de 2023 cuando Yenny publicó una foto en redes sociales que mostraba el número de serie de la guagua. Michael Saba le recomendó que eliminara la imagen, advirtiendo que podrían quitarle el vehículo, a lo que ella accedió.


Semanas después, Yenny sufrió un choque y recurrió a Saba, quien recomendó un taller mecánico en el que afirmó que le debían dinero.


La joven dejó el vehículo allí por dos días, pero al recogerlo, se encontró con que debía cubrir el costo de la reparación, contrario a lo prometido.

Trump amenaza a Rusia con un golpe a su economía si no se alcanza un acuerdo con Ucrania

 


El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó con imponer sanciones y aranceles "a alto nivel" contra Rusia si no se alcanza un acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania.

Falta de persecución a funcionarios genera mas corrupción

 


Santo Domingo.- El presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción, (ADOCCO), Julio César de la Rosa Tiburco, dijo que, si los funcionarios que son señalados por casos de corrupción no son perseguidos o cuestionados, eso se vuelve un “caldo de cultivo” para que servidores públicos cometan acciones de corrupción sin temor a ser encarcelados.


Desde el año 2020, el Ministerio Público ha desarrollado investigaciones de gran magnitud relacionadas con casos de corrupción administrativa, logrando la detención de varios exfuncionarios del Estado involucrados en escándalos que implican miles de millones de pesos.


Algunos de los casos más relevantes incluyen las operaciones Antipulpo, Medusa, Calamar, Coral y Coral 5G, los cuales continúan en proceso judicial sin haber emitido sentencias de primera instancia.

Masajista deportivo habría violado a un menor en Jarabacoa


Jarabacoa, República Dominicana. – La Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) en el municipio de Jarabacoa ha activado la búsqueda y localización de un joven que enfrenta una orden de arresto en su contra, acusado de cometer el delito de violación.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que colaboren con cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero del acusado. Asimismo, instan a que cualquier dato relevante sea comunicado de manera inmediata a las autoridades locales o a través de las líneas habilitadas para denuncias anónimas.

Este caso continúa bajo investigación, y las autoridades reafirman su compromiso de actuar con firmeza para garantizar la justicia y la protección de los derechos de las víctimas.


Fuente: Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), Jarabacoa.

Marcha Verde: un movimiento que nació con fuerza y terminó abrazando al poder

 


Un 22 de enero de 2017 las calles del Distrito Nacional lucían verdes. Miles de manifestantes vestidos de ese color se congregaban en la primera Marcha Verde celebrada ese día. Así nació un movimiento popular, cívico y, en apariencia, apartidista, que aglutinó las esperanzas de aquellos que vieron en él una vía para reclamar las soluciones a problemas sociales y los cambios que demandaba el país. Su lema era: "Por el fin de la impunidad".


En aquel año se sentía un renacer en la manera de protestar de los dominicanos. Los ciudadanos caminaron por la avenida 27 de Febrero y la calle 30 de Marzo, hasta el Parque Independencia, exigiendo a las autoridades combatir la corrupción.


Desde ese 22 de enero, y durante tres años intensos de protestas (2017-2020), la Marcha Verde organizó más de 30 manifestaciones en distintas ciudades del país. Pero ocho años después ese movimiento ha desaparecido.


El cambio de gobierno significó para la Marcha Verde un letargo del cual, hasta estos días, no muestra señales de recuperarse.


La iniciativa, que ganó trascendencia nacional e internacional, comenzó pidiendo justicia contra los implicados en escándalos de corrupción, principalmente en el caso Odebrecht, empresa que reconoció haber pagado 92 millones de dólares de sobornos en el país.


En el llamado Libro Verde se recogieron 312,415 firmas de ciudadanos que fueron entregadas en el Palacio Nacional por representantes del movimiento, junto a una carta que contenía sus reclamos. Esta planteaba que el presidente Medina creara una comisión independiente de fiscales que investigara todo lo relacionado con Odebrecht, en compañía de las Naciones Unidas.

Figureo y ridículo Varios dominicanos y extranjeros pasaron vergüenza


 El afán de figureo o de darse una importancia que no se tiene llevó al ridículo a varios de los "invitados" a la investidura de Donald Trump, en los Estados Unidos.


Lo cierto es que son muchísimas las invitaciones de los congresistas a diferentes personalidades,  pero para quedarse de pie y en las afueras del Capitolio. 


Por ahí fueron vistos varios dominicanos figureros, aguantando un frío que pelaba.


Hasta presidentes hicieron el ridículo. 


La dignidad es un bien escaso.


@diariolibre

China responde a las acusaciones de Trump sobre el canal de Panamá

 


Pekín nunca ha interferido en los asuntos del canal de Panamá, declaró este miércoles la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, comentando así las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la supuesta presencia china en el lugar.


"China no participa en la gestión y el funcionamiento del canal y nunca ha interferido en los asuntos del mismo", precisó la vocera. A su vez, indicó que el gigante asiático respeta la soberanía del país centroamericano sobre el canal, agregando que lo reconoce como una vía navegable internacional permanentemente neutral, recoge la agencia Xinhua.


En ese contexto, Mao apoyó la postura del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, de que la independencia y la soberanía de la nación no son negociables y que el canal no está controlado "directamente o indirectamente por ninguna gran potencia".


AP

"¡Ella y su iglesia deben disculparse!": por qué Trump está indignado con una obispa, calificó de “desagradable” a la obispa de Washington que le reclamó “piedad” para la comunidad LGBT

 


El presidente de EE.UU., Donald Trump, arremetió contra la obispa Mariann Edgar Budde, la primera mujer en estar al frente de la Diócesis Episcopal de Washington, llamándola "desagradable" y exigiéndole una disculpa pública por dirigir una misa en honor a la juramentación del republicano en la que pidió al mandatario "misericordia" para las minorías del país.



"La llamada obispa que habló el martes en el Servicio Nacional de Oración es una izquierdista radical que odia a Trump. Trajo a su iglesia al mundo de la política de una manera muy grosera. Tuvo un tono desagradable, no fue convincente ni inteligente", escribió el mandatario en su red Truth Social.


Durante su sermón, Budde pidió a Trump que tuviera clemencia con las minorías de EE.UU., como inmigrantes y miembros de la comunidad LGBT*, quienes, según ella, sienten miedo por los decretos que firmó el presidente horas después de asumir el poder.


"En nombre de nuestro Dios, le pido que tenga misericordia de la gente de nuestro país que ahora está asustada. Hay niños homosexuales, lesbianas y transgénero en familias demócratas, republicanas e independientes, algunos de ellos temen por sus vidas", dijo Budde. También abogó por los inmigrantes, asegurando que, si bien muchos viven en EE.UU. sin la "documentación apropiada", la gran mayoría de ellos no son criminales y cumplen con trabajos que son necesarios para el país.


"Muy aburrido y poco inspirador"

Los Marlins están emocionados por el regreso de Alcántara

 


El ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional en el 2022 no solo es uno de los mejores pitchers de todo el béisbol, sino que antes de someterse a la cirugía Tommy John que lo dejó fuera de acción durante la temporada 2024, Alcántara había comenzado a consolidarse como uno de los mejores pitchers en la historia de la franquicia.


Con plena salud, Alcántara está listo para volver a la loma, donde espera seguir escalando posiciones en algunas de las tablas históricas de los Marlins. Ya se encuentra entre los mejores del club en la mayoría de las categorías, y está en posición de superar a algunos nombres importantes este año.


Evidentemente, regresar de una cirugía Tommy John no es una tarea sencilla, y es posible que los Marlins limiten un poco la carga de trabajo de Alcántara en su primera campaña de vuelta. Aun así, echemos un vistazo a dónde se encuentra en algunas de las estadísticas clave y hasta dónde podría llegar al final del año.


Nota: Las proyecciones de ZiPS son un sistema de proyecciones desarrollado por Dan Szymborski de FanGraphs.


Ponches

1. Ricky Nolasco: 1,001

2. Josh Johnson: 832

3. Alcántara: 779

4. Dontrelle Willis: 757


Proyección ZiPS de Alcántara para el 2025: 134 ponches

Trump está abierto a que Elon Musk o el cofundador de Oracle compren TikTok

 


El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que está abierto a la idea de que el dueño de X y director general de Tesla y SpaceX, Elon Musk, o Larry Ellison, cofundador de Oracle, compren la red social TikToK, cuyo futuro en el país continúa en el limbo ante una prohibición definitiva.


"Tengo derecho a hacer un trato […] Así que lo que estoy pensando en decirle a alguien es que lo compre y le dé la mitad a Estados Unidos, la mitad, y nosotros le daremos el permiso, y tendrán un gran socio", respondió el mandatario este martes a la prensa durante un pronunciamiento sobre inversión en infraestructuras del país.


"Tienes un activo que no tiene valor o que tiene un valor de un billón de dólares. Todo depende de si Estados Unidos da o no el permiso. Así que lo que estoy diciendo es que EE.UU. dé el permiso y EE.UU. lo tendrá", continuó.


Al final de sus declaraciones, Trump sugirió que podría llegar a descargar la aplicación en su teléfono. "Creo que podría ponerlo ahí. Creo que lo pondré ahora mismo. Por cierto, de nuevo ganamos el voto joven. Creo que lo gané a través de TikTok, así que tengo un lugar cálido en mi corazón para él", concluyó.


TikToK en la cuerda floja

Miniaturas del béisbol Negocio empatado


 Dos y horas y 44 minutos, mucho menos de tres horas, fueron suficientes para que el Escogido obtuviera su primer triunfo de la final y están empatados a 1-1. Esta noche será el tercer choque a las 7.30, y no habrá actividad el jueves.


Jean Segura fue el héroe grande cuando pegó sencillo empujador de dos en el octavo, con bases llenas y dos outs. Loes Leones habían llegado allí por debajo de 1, y en el turno anterior a Segura se había ponchado Franchy Cordero.


Fue un juego de pitcheo, igual que el primero, y Rafael Montero cerró retirando los tres azules del noveno; Cristian Adames, Victor Mendoza y Jorge Alfaro.


El manager rojo Albert Pujols movió su alineación, inclusive dejó en la banca a José Siri, jugándolo como defensa en el noveno.


Cordero, de cuarto bate, tuvo 3 ponches y eso no le salió bien a Pujols.


- Luis Liberato pegó trio de hits, y Junior Caminero despertó con triple en su primer turno luego de irse de 5-0 en el primer juego.


Hay vacantes

VIDEO, Florida acaba de establecer un nuevo récord estatal de todos los tiempos, con 6 pulgadas de nieve registradas en Pensacola




 ¿El cambio climático no existe? La caída de nieve sorprendió a Florida y dejó en evidencia la preocupante situación por el calentamiento global.


Sin duda la temporada invernal 2024-2025 ha sido de las más inestables, pues algunas ciudades del mundo registraron temperaturas más calurosas, mientras que en otras donde el frío no es tan común, hasta nieve cayó.


Ejemplo de lo anterior fue lo ocurrido en costas de Florida, estado característico por el clima caluroso, donde se registraron nevadas por la tormenta invernal que acecha al sureste de Estados Unidos.


AGENCIAS