AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

AHORA MAS GRANDE Y AL MISMO PRECIO DE UNA PEQUEÑA

jueves, enero 9

Comando con Venezuela confirma que María Corina Machado fue "liberada"

 


El equipo político de la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, confirmó la tarde de este jueves que fue liberada, luego de haber sido retenida por el régimen de Nicolás Maduro.


A través de una publicación en la red social X, Comando con Venezuela informó que Machado fue tumbada de la motocicleta en la que se trasladaba después de encabezar una manifestación en Chacao, Caracas.


Señaló que, durante su breve secuestro, supuestamente, fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada.


RT

Un período muy frío se establecerá en República Dominicana desde esta noche y durante el fin de semana


 Un período muy frío se establecerá en República Dominicana desde esta noche y durante el fin de semana por la influencia de dos frentes fríos en combinación con una masa de aire polar: temperaturas muy bajas se sentirán en gran parte del país.


🔵El sistema frontal número 13 se mueve al noreste del territorio dominicano y el número 14 se acercará en los próximos días al norte del Caribe: aire muy frío llegará esta noche al país y un flujo de vientos del norte predominará desde mañana.


🔵El ambiente muy frío se extenderá hasta el domingo en la madrugada por la incidencia del aire polar: precaución en la zona montañosa y en el Cibao, porque serán las áreas donde descenderán aún más las temperaturas.

Además, un patrón meteorológico con escasas precipitaciones dominará durante los próximos cuatro a cinco días: no se esperan lluvias de importancia, quizá algunos chubascos pasajeros en zonas de RD.


⚠️Muy atentos: este nuevo evento de bajas temperaturas podría complicar los procesos gripales que están presentes en el país desde finales del pasado año 2024.


JEANSURIEL

María Corina Machado fue interceptada al término de la manifestación en Caracas, denuncia su partido


 El partido Vente Venezuela (VV) denunció este jueves que la líder opositora María Corina Machado fue "violentamente interceptada" tras su salida de la protesta que convocó este jueves para reivindicar la victoria del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales, cuyo triunfo oficial adjudicó el triunfo a Nicolás Maduro.


La formación indicó, a través de X, que esperan recibir confirmación de su "situación".


Más temprano, la líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, salió de la clandestinidad para encabezar una protesta contra la investidura del presidente Nicolás Maduro. "¡Venezuela es libre!", exclamó ante manifestantes en la víspera de la toma de posesión del líder chavista.


Vestida de blanco, con una bandera y sobre un camión, Machado llegó a la concentración en el barrio comercial de Chacao, en Caracas. Su última aparición pública fue el 28 de agosto, un mes después de las elecciones que la oposición asegura Maduro le "robó" a su candidato Edmundo González Urrutia.


EFE

Enny Romero gana premio al Lanzador del Año de Lidom

 


El lanzador zurdo de las Águilas Cibaeñas, Enny Romero, fue elegido este jueves Lanzador del Año del campeonato otoño-invernal 2024-2025.


La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) informó que Romero fue elegido tras haber recibido una puntuación de 466 y un total de 64 votos para el primer lugar. 


Romero superó a Nabil Crismatt, de los Gigantes del Cibao, su más cercano competidor. El lanzador del equipo amarillo recibió tres votos para el segundo puesto y dos para el tercero.

Abinader al régimen chavista: Aún están a tiempo de cruzar al lado correcto de la historia

 


"A las autoridades actuales venezolanas: aún están a tiempo de cruzar al lado correcto de la historia. Abran las puertas a un tránsito pacífico de la democracia. Devuelvan la libertad a Venezuela (...)".



Ese fue el mensaje que el presidente Luis Abinader le envió este jueves al régimen chavista, que lidera Nicolás Maduro.


El llamado del presidente dominicano se produjo en medio de la celebración del Acto de Apoyo a la Democracia venezolana, en el que participó Edmundo González Urrutia, el líder opositor que se ha declarado ganador de los comicios de julio pasado.


"Nunca es tarde para respetar la voluntad de un pueblo que, supongo, deben amar", dijo el mandatario dominicano frente a Edmundo González, siete expresidentes de la región, la vicepresidenta Raquel Peña y algunos funcionarios de su gobierno.

Edmundo González califica el régimen de Maduro como una amenaza para el hemisferio


 En el marco del acto de "Apoyo por la Democracia de Venezuela", el representante de las fuerzas opositoras de esa nación, Edmundo González Urrutia, aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro representa "una amenaza para todo el hemisferio".


El dirigente afirmó que las autoridades mantienen a la población atemorizada y han desatado la mayor ola de violencia que ha experimentado el país suramericano.


"El régimen de Nicolás Maduro se niega a aceptar la derrota que sufrió el pasado 28 de julio con una diferencia de casi 40 puntos porcentuales. En su lugar, ha optado por desatar la peor escalada de violencia represiva en la historia de nuestro país, catalogada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como terrorismo de Estado", enfatizó.


González Urrutia no se refirió al viaje que ha prometido realizar este viernes 10 de enero para tomar posesión como presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela,día en que Nicolás Maduro será juramentado. 

Meta seguiría con la verificación en EE.UU. si Harris hubiera ganado, según experto

 


Meta no habría decidido poner fin a su sistema de verificación de datos por terceros si la demócrata Kamala Harris hubiese ganado las elecciones en Estados Unidos, afirma el experto en desinformación Lucas Graves, que cree que es incierto qué hará la multinacional con su programa en el resto del mundo.


Meta, que sostiene plataformas como Facebook, Instagram o Whatsapp, ha anunciado que acabará con su programa de verificación en Estados Unidos, una decisión que resulta de la presión política, ha asegurado en una entrevista telefónica con EFE Graves, investigador académico de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU.) y un referente en la investigación sobre desinformación.


“Si hubieran ganado los demócratas en Estados Unidos la Presidencia y también el Congreso, no tengo ninguna duda de que el programa sobreviviría”, ha señalado el experto, que apunta que es “otro ejemplo muy lamentable” de la influencia que tiene la política doméstica de EE.UU. en el resto del mundo.


El también profesor asociado al Instituto Reuters de la Universidad de Oxford considera que el programa de verificación de Meta no es “perfecto” pero sí ha sido muy efectivo para combatir la desinformación en todo el mundo.


Acabar con él es “bastante peligroso”, ha alertado, ya que la desinformación se extenderá “de forma mucho más libre, fácil y rápido” en las plataformas de Meta.


Y es “deshonesto y falso”, ha dicho, relacionar la verificación de datos con la censura, como hizo el director general de Meta, Mark Zuckerberg, al anunciar la medida.

POSICIONES AL DIA EN ROUND ROBIN, LIDOM


 

Elián Peña, que firmaría por US$5 millones: "Solo si me va bien el primer año compraré un carro"

 


Con siete años de edad, a Elián Peña Rosso lo ofrecían para concentrarlo en academias y antes de cumplir los 11 su talento convenció al entrenador Javier Rodríguez de reclutarlo en su campamento, La Alianza, en Monte Plata, para pulir a un diamante en bruto que ya a los 12 años (2020) los Mets lo "amarraron" por US$5 millones. 



Allí se confirmaría lo que Rodríguez vislumbró cuando persuadió a los padres de que se lo cedan. "Le dije a mi esposa, que me acompañó al viaje, que la madre del niño podía coger lo que quisiera fiao porque ese niño iba a valer millones".


El próximo miércoles, Peña proyecta rubricar el bono más alto entre la clase de talentos dominicanos a firmar este año por los clubes de la MLB. Se trata de un torpedero con alta valoración en las cinco herramientas, que batea a la zurda y que en la escala 80-20 los escuchas le asignan 60, empatado en el primer lugar entre las más altas de su clase.



Peña, quien permaneció concentrado en la academia durante las festividades de Navidad y Año Nuevo para evitar distracciones en su municipio natal, hizo un aparte para hablar con Diario Libre y contar su travesía.


Con una madurez inusual a su edad y con la posibilidad de que su preacuerdo con los Mets sea anulado si el equipo firma al japonés Roki Sasaki, Peña trata de evitar las distracciones con el dinero y se muestra confiado de que si no es con los de Queens cualquier otro equipo lo reclutaría por un alto bono.


"Mis decisiones (con el dinero) las tomaría después de un primer año. Son demasiados peloteros que se han desenfocado, la meta mía es que, si voy a comprar un vehículo para mí, porque un vehículo de mi mamá es de mi mamá, pero para mí tengo una meta. Me propuse que si voy a comprar un vehículo tengo que jugar mi primer año, si me va bien (en el terreno). Con Dios, tengo la confianza, si no me va bien, no compro el vehículo", dice Peña.

Cámara de Diputados aprueba proyecto que designa con el nombre de José Francisco Peña Gómez la Circunvalación de Santo Domingo

 


SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó varios proyectos en la sesión de este miércoles, uno que designa con el nombre de doctor José Francisco Pena Gómez la autopista Circunvalación de Santo Domingo, desde su inicio, en la Carretera Sánchez, hasta la autopista del Nordeste Juan Pablo II.


La iniciativa legislativa quedó convertida en Ley al ser previamente aprobada en el Senado de la República, por lo que solo falta su promulgación por el Poder Ejecutivo.


Previo a su aprobación, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, resaltó el hecho de que la referida autopista impacta, principalmente a las demarcaciones de la provincia Santo Domingo y San Cristóbal, donde Peña Gómez fue alcalde en el caso de la primera e hijo adoptivo en el caso de la segunda.

“Todo el mundo sabe que el doctor José Francisco Peña Gómez fue una persona que se dedicó en cuerpo y alma a la República Dominicana”, expresó Pacheco.

Japón registra récord de pacientes con gripe desde 1999

 


Las instituciones médicas de Japón notificaron hasta el 29 de diciembre una media de algo más de 64 pacientes con gripe por centro, la cifra más alta desde que se implementó el método actual de recopilación de estadísticas en 1999, informó este jueves el Ministerio de Sanidad del país asiático.


Esta cifra excede el nivel considerado «de alerta» que se establece con 30 pacientes contagiados por centro médico y que ya ha sido superado en 43 de las 47 prefecturas del país.


Además, todas las regiones mostraron un incremento de casos respecto a la semana anterior. El número de pacientes notificados por aproximadamente 5.000 clínicas durante la semana que finalizó el día 29 del mes pasado fue de 317.812, más de 100.000 casos por encima de los que se habían registrado la semana anterior, según el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas.


Respecto a la semana previa, el número de pacientes con gripe de media por centro médico pasó de 42,66 a 64,39, es decir, subió 21,73 casos por institución médica lo que equivale a un aumento del 50,94 %.


La prefectura con mayor número de pacientes contagiados de gripe por centro es Oita, en el suroeste de Japón, con 104,84 por clínica. A esta la siguen las prefecturas de Kagoshima, Saga, Kumamoto y Miyazaki con 96,4; 94,36; 92,56 y 90,24, respectivamente.

La inflación disminuyó, pero los precios de productos básicos aumentaron

 


El año 2024 cerró con una inflación controlada en la República Dominicana, situándose dentro del rango meta establecido por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) 4.0 % ± 1.0.


Sin embargo, los incrementos en productos básicos y servicios esenciales impactaron de manera más significativa a los sectores de menores ingresos, destacando la importancia de monitorear estos indicadores para garantizar la estabilidad económica y social.


Quintiles

La información del BCRD revela que, al cierre de 2024, los costos de la canasta familiar mostraron incrementos en todos los estratos socioeconómicos.


En el caso del quintil 1, el costo promedio pasó de 26,861.64 pesos en enero a 27,724.42 pesos en diciembre, un aumento de 3.2 % equivalente a 862.78 pesos.


El quintil 2 registró un incremento de 2.9 %, al pasar de 34,995.74 pesos en enero a 36,011.00 pesos en diciembre, una diferencia absoluta de 1,015.26 pesos.


Para el quintil 3, el costo de la canasta se incrementó en un 2.7 %, pasando de 41,360.77 pesos en enero a 42,464.89 pesos en diciembre, un incremento de 1,104.12 pesos.

J-Rod, proyectado el mejor jardinero central

 


New York.– El estelar patrullero dominicano de Seattle, Julio Rodríguez, es proyectado por MLB Network para ser el mejor jardinero central de las Grandes Ligas en la próxima temporada.


El equipo de investigación de MLB Network, “The Shredder” para seleccionar a Rodríguez colocó como base el desempeño pasado, varias métricas ofensivas y defensivas (incluyendo tanto estadísticas avanzadas como números tradicionales).


Luego de Rodríguez fueron señalados Jackson Merrill, quien llega tras una impresionante temporada de novato con los Padres.


Byron Buxton, Michael Harris II, Mike Trout, Brandon Marsh y el cubano Luis Robert Jr. regresan de la lista del año pasado, pero hay varios nombres nuevos, incluyendo al dominicano Oneil Cruz, quien pasó del campo corto al bosque central al final de la temporada 2024, y al especialista defensivo Daulton Varsho.


AGENCIAS

Miniaturas del béisbol Escogido empujando, Aguilas en 1-6


 Los resultados del round robin de este miércoles 8 fueron una repetición del martes: victoria fácil para el Escogido, una derrota más para las Aguilas.


El Escogido visitó a las Estrellas para ganar por paliza y lo hacen por segundo juego seguido. Hubo jonrones de Jean Segura y Yamaico Navarro, mientras los rojos se colocan en 4-3.. Ante las Estrellas se están 2-1 en esta semifinal. En la regular, las Estrellas dominaron 7 -3.


En la capital, Licey le metió blanqueada de 1-0 a las Aguilas combinando 6 lanzadores. Las Aguilas estuvieron dormidas todo el camino, y en el noveno tuvieron dos hombres en base con dos outs, pero Juan Carlos Mejía pudo dominar a Jonathan Villar para el cierre.


En la regular, las Aguilas ganaron la serie entre ellos 7-3, pero ahora Licey está 3-0 contra los cibaeños.


Licey se coloca en 5-2 y asume el primer lugar. Las Estrellas quedan en segundo con 4-3, empatados con los Leones.


Este jueves no hay actividad. La acción regresa el viernes con Licey y Estrellas en la capital, Escogido va a Santiago.


Las Aguilas son historia para este round robin, aunque falte un largo camino. Hace tiempo los milagros no existen.


Diez minutos, 4 preguntas


Me cuentan que Juan Soto ofreció ayer una conferencia de prensa en el estadio Quisqueya Juan Mariichal. Estaban planificadas 4 preguntas de cuatro periodistas, y así sucedió. Todo sucedió en 10 minutos, y luego de ahí Soto se fue a compartir con la gente del Licey, se tomaron fotos, hizo el lance de la primera bola, etc..¿En serio?. Para un hombre con tanto dinero, es demasiado tacañería.

Biden declara estado de desastre mayor en California por causa de los incendios


El presidente de EE.UU., Joe Biden, declaró este miércoles como "desastre mayor" la situación en el estado de California y ordenó brindar ayuda federal para "complementar los esfuerzos de recuperación estatales y locales en las zonas afectadas por los incendios forestales", según comunicó la Casa Blanca.

"La medida pone fondos federales a disposición de las personas afectadas en el condado de Los Ángeles", informaron las autoridades estadounidenses, y detallaron que la asistencia puede incluir subvenciones para viviendas temporales y reparaciones en el hogar, préstamos de bajo costo para cubrir pérdidas de propiedades no aseguradas y otros programas para ayudar a las personas y a los propietarios de negocios a recuperarse de los efectos del desastre.


Asimismo, notificó la Casa Blanca que la financiación federal está disponible para los gobiernos estatales, comunitarios y locales elegibles, así como para ciertas organizaciones privadas sin ánimo de lucro, sobre una base de reparto de costos para trabajos de emergencia en la zona. También sobre esa base, "se dispone de financiación federal para medidas de mitigación de riesgos en todo el estado", agregaron.

Biden canceló este miércoles su programado viaje a Italia, en atención a los devastadores incendios que azotan a Los Ángeles. La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que el mandatario tomó tal decisión a su regreso de esa ciudad, donde se reunió con las autoridades locales que luchan contra los incendios de magnitud histórica que asolan extensas áreas.

Sin planificación, nos llevará…


 La falta de planificación, ha sido uno de los principales obstáculos que se han presentado en la República Dominicana, para lograr el desarrollo en una gran mayoría de los sectores que inciden en forma determinante en la vida de todos.


Esa orfandad que ha persistido por los siglos de los siglos, ha seguido un curso descontrolado en términos estructurales y organizativos , porque lamentablemente la ciudadanía no se ha plantado en cuatro patas, para que exigir por todos los medios a su alcance, que se corrijan de una vez por todas esas graves falencias.


Y es objetivo o se puede lograr, siempre que se trabaje con la debida responsabilidad que le otorga la autoridad para ejercer funciones de cualquier naturaleza o envergadura.


La sociedad dominicana debiera tener hoy en un mayor grado de desarrollo en todos los sentidos, si quienes ejercen elevadas funciones públicas, y por qué no también privadas, las aplicaran los recursos que manejan con la ética, decencia y honradez que demandan las circunstancias.


Llama esto la atención, tras observar que: “cuando se quiere se puede”, y quedó demostrado con una simple muestra: “el uso que se le viene dando al estadio olímpico, tras las concentraciones multitudinarias artísticas y religiosas que se realizaron hace una semana.

FINALLLL DEL MIERCOLES EN ROUND ROBIN, LIDOM


 

Edmundo González llega a República Dominicana

 


El líder opositor venezolano Edmundo González llegó a República Dominicana este miércoles, en un vuelo que aterrizó en Aeropuerto Internacional de Las Américas.


González fue recibido en la Sala Presidencial del Salón de Embajadores del Aeropuerto Internacional de Las Américas por el encargado de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Francisco Cantizano.


El político llegó al país para reunirse con el presidente Luis Abinader en sus esfuerzos de concitar apoyo para asumir la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela este viernes 10 de enero.


La reunión entre Abinader y González se realizará a las 11:00 de la mañana de este jueves.


Además, se realizará un acto centrado en los desafíos y oportunidades para el fortalecimiento democrático en Venezuela.

Ayer me perdí


Ayer me olvidé del mundo y el mundo se olvidó de mí. Perdí la nocion del tiempo, como le consta al monton de gente (la mayoría desconocida) a la que le pregunté la hora (pues hace muchos años que no uso reloj en la muñeca). No supe nada de lo que pasó en este país y en el resto del mundo (pues ya no están en el aire Radio Mil ni Radio Popular). No pude hablar más que con la gente que me rodeaba, sin meterne en temas trascendentes. (Ayer, pues, fui un ser sin procedencia ni destino, pues se me dañó el celular y no tuve idea de qué hacer en lo que resta del siglo 23, que creo es el que hoy me toca vivir). 

miércoles, enero 8

La nueva sheriff de Miami-Dade es de origen dominicano

 


La republicana Rosie Cordero-Stutz se juramentó como la nueva sheriff de Miami-Dade, posición que había sido absorbida por otras estructuras gubernamentales desde hace 60 años.


Cordero-Stutz inició como oficial de patrulla y ascendió a subdirectora, además ejerció en los cargos de sargento, teniente y mayor.


La republicana de origen dominicana se desempeñaba como directora adjunta de servicios de investigación del Departamento de Policía de Miami-Dade, con experiencias en áreas como robos y homicidios, y resultó electa durante las elecciones para sheriff celebradas en noviembre de 2024.


A través de su cuenta en la red social de X (Twitter) Cordero-Stutz dijo sentirse honrada por la confianza depositada, asegurando que en su cargo de sheriff cada rincón de este condado sea “seguro”, estableciendo una oficina del sheriff que refleje y honre “el trabajo duro, el sacrificio, la integridad y los principios de la comunidad” a la que se le ha confiado servir y proteger.


Asimismo, destacó que su gestión priorizará el bienestar de los oficiales, asegurando su formación profesional, el acceso a recursos adecuados y apoyo a su salud mental.

Más de 20 personas presentan querella por presunta estafa inmobiliaria millonaria en La Romana


 Un grupo compuesto por más de 20 personas presentó una querella formal ante la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de La Romana contra cinco personas físicas y dos empresas, acusadas de un esquema de estafa inmobiliaria mediante el cual las víctimas aseguran haber perdido más de 4 millones de dólares.


Los querellantes, representados por los abogados Carolina Núñez Paulino y Carlos Arturo Báez, señalan a Loany Lismeiry Ortiz Nova, Yves Alexandre Giroux, Rocío del Alba Rodríguez de Moya y Marisol Nova Nolasco como responsables de formar un entramado societario a través de las empresas Novasco Real Estate S.R.L, RE/MAX ONE y Rodeca Marketing Group S.R.L, para llevar a cabo actos ilícitos.


De acuerdo con la querella a la que tuvo acceso Diario Libre, las víctimas, entre quienes figuran Abraham Svelti Pérez, Francisco Javier Estévez Polanco, Carlos Tirson Alcántara Abreu, y otros afectados, fueron atraídas entre marzo de 2022 y enero de 2023 por la promoción del proyecto Romana Victoriana Residences, un complejo habitacional anunciado como lujoso y con precios aparentemente accesibles.


El proyecto fue ampliamente publicitado en redes sociales y páginas web a través de la agencia inmobiliaria RE/MAX ONE, bajo la dirección de Rocío del Alba Rodríguez de Moya.

Ciudadanos tendrán una cédula vencida por más de un año


 Santo Domingo.- Todos los ciudadanos mayores de edad tienen en su cartera una cédula de identidad y electoral vencida, mientras que aquellos que van a una oficialía a solicitar un duplicado por pérdida también reciben este documento con la misma fecha  caduca.


Esta situación ha generado la preocupación de algunos dirigentes de partidos políticos, que temen la posibilidad de que la gente tenga dificultades presentando su identificación, sobre todo fuera del país.


La JCE dispuso por resolución, el 8 de agosto de 2024, que las cédulas tienen validez “hasta tanto se concluya el proceso de sustitución de las mismas, en la fecha que será anunciada”, pero es la Ley 8-92 la que establece que este documento tiene una vigencia de seis años desde la fecha de emisión.


La institución informó el 20 de diciembre de 2024 a los inscritos para participar en la licitación para imprimir la nueva cédula que la apertura de los sobres con las propuestas técnicas y propuestas económicas se llevará a cabo el 25 de febrero a las 10:00 de la mañana.


Le seguirá la adjudicación del contrato y la publicación del calendario sobre el inicio de la emisión, eventos que todavía no tienen fecha definida.

Fernando Tatis gana premio al Dirigente del Año de Lidom

 


Con un total de 269 puntos, Fernando Tatis, estratega de las Estrellas Orientales, fue seleccionado como el Dirigente del Año del 
campeonato 2024-2025, anunció este miércoles la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM).


Tatis protagonizó una reñida disputa con Yadier Molina, capataz de las Águilas Cibaeñas, quien quedó en la segunda posición por una estrecha diferencia de puntos (262).


El tercer lugar fue para Gilbert Gómez, dirigente de los Tigres del Licey, quien sumó 77 puntos. Su planilla incluyó dos votos para el primer lugar, cinco para el segundo y 52 para el tercero.


En el cuarto puesto quedó Albert Pujols, de los Leones del Escogido, con 13 puntos, obtenidos mediante un voto para el segundo lugar y diez para el tercero.


El jurado de LIDOM, compuesto por 69 miembros, incluye a cinco comunicadores independientes sin afiliaciones con las seis franquicias, cuatro miembros de las direcciones de prensa y cadenas de transmisión de los equipos, tres comunicadores dominicanos residentes en Estados Unidos, tres cronistas internacionales en República Dominicana, y un representante de provincias sin franquicias de béisbol. Estas ciudades son: La Altagracia, El Seibo, María Trinidad Sánchez, Valverde, Puerto Plata, La Vega, Espaillat, Monseñor Nouel y Peravia.

Virus respiratorio de origen chino HMPV ya circula en RD, según Sociedad de Neumología


 Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax (SDNCT) confirmó que el metapneumovirus humano (MPVH) ya circula en la República Dominicana, aunque descartó que sea una situación alarmante ya que el virus, que afecta principalmente las vías respiratorias, es conocido desde hace décadas y suele estar presente en los meses de invierno.


El anuncio se produce en medio de un aumento de infecciones respiratorias en China, donde el MPVH, junto con otros virus como el virus sincitial respiratorio (VRS) y la gripe estacional, ha provocado saturaciones temporales en salas de emergencia. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que los niveles de infecciones respiratorias en ese país son habituales para esta época del año.


El metapneumovirus humano pertenece a la familia de los paramixovirus, la misma que incluye al VRS, y se asocia principalmente con enfermedades respiratorias leves como el resfriado común. No obstante, en personas vulnerables, como niños pequeños, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas, puede provocar cuadros más graves, como bronquitis o neumonía.


La OMS explicó que los síntomas del MPVH son similares a los de un resfriado común: fiebre, tos seca, congestión nasal, dolor de garganta y estornudos. Aunque algunos casos pueden requerir hospitalización, la mayoría de las personas infectadas se recuperan en pocos días sin complicaciones significativas.


Desde su descubrimiento en 2001 en los Países Bajos, se ha detectado que el MPVH ha circulado en seres humanos desde la década de 1950, lo que sugiere que muchas personas tienen algún grado de inmunidad natural. Según Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano, esto hace improbable que el virus se convierta en una pandemia, a menos que experimente variaciones genéticas significativas.

POSICIONES AL DIA EN ROUND ROBIN. LIDOM


 

Roberto Santana dice amenazas contra Miriam Germán fueron inventadas en la Procuraduría y no llegaron de “La J”


 Roberto Santana, director de la Oficina de Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onapre), manifestó que las supuestas amenazas de Joel Ambioris Pimentel García, mejor conocido como “La J” contra la procuradora Miriam Germán Brito fueron fabricadas por personal malintencionado de la Procuraduría.


Al ser entrevistado en el programa “Hoy Mismo”, que se transmite por Color Visión, canal 9, Santana expresó que quienes supuestamente fabricaron las amenazas, lo hicieron con la intención de que Germán cancelara personal de la Procuraduría General de la República (PGR).


“Todo eso era falso, todo eso era inventado ahí dentro para que Miriam removiera gente, de acuerdo, pero Miriam es una persona tozuda. Todo el mundo lo sabe: Miriam dijo ‘no, yo no voy a remover a nadie’”, expresó Santana.


Aseveró que en el órgano operan “mafias ancestrales” que cada cierto tiempo sacan la cabeza en busca de sus beneficios personales.


Asimismo, expresó que en el sistema penitenciario operan las mafias desde el 2016 y que desde ese año hasta el año 2020 colocaron agentes policiales en las cárceles “para que se buscaran dinero”, asignación que según sus declaraciones sucedieron desde la Procuraduría.


“Desde la Procuraduría de la República hay desde el 2016 una contrarreforma penitenciaria hasta hoy… intereses de todo tipo, intereses mafiosos, económico, hay de todo (en la Procuraduría)”, sostuvo.

El “síndrome de Rebeca”: cuando los celos hacia la ex de tu pareja son incontrolables


 El término “síndrome de Rebeca” encuentra su origen en la célebre novela Rebeca, de Daphne du Maurier, publicada en 1938. Este fenómeno psicológico fue definido como “celos retroactivos”, es decir, una obsesión irracional con las relaciones pasadas de una pareja.


La persona afectada puede imaginar que la ex era superior en varios aspectos, lo que exacerba los sentimientos de inferioridad y competencia. Estas sensaciones pueden llevar a comportamientos complacientes o, por el contrario, a intentos de mostrar superioridad sobre la otra persona en cuestión.


El síndrome de Rebeca puede tener efectos significativos en la dinámica de una relación. La persona celosa podría adoptar comportamientos controladores y persecutorios. En algunos casos, esto incluye investigar a la ex en redes sociales o intentar influir en las interacciones que la pareja actual tiene con ella.


¿Qué causa el síndrome de Rebeca?


Los investigadores y expertos en celopatía, Scheinkman y Werneck, aseguran que esto está motivado por un miedo visceral a la pérdida. Entre los factores que pueden desencadenar este síndrome destacan:


Baja autoestima.

Comparaciones directas hechas por la pareja entre la relación actual y las pasadas.

No haber superado la etapa de duelo por relaciones anteriores.

Similitudes físicas o de personalidad entre la pareja actual y la ex pareja.


Algunas estrategias para abordar este problema incluyen: